viernes, 21 de septiembre de 2007

Elogio de la hamaca

Dr. Luis Cortés Riera
Historiador- UPEL- IPB –FUNDACIÓN BURIA
luiscortesriera@hotmail.com

Dedicado a la red maternal de mi primogénito José Manuel,

Uno de los artefactos que los cristianos (y no europeos) del siglo XVI encontraron a su llegada a estas idílicas y lujuriosas tierras del Nuevo Mundo americano, fue sin lugar a dudas la hamaca y su pariente el chinchorro, uno de los aportes más extraordinarios y originales que ha dado esta tierra, y el Mar Caribe en particular, al Universo todo. Es un genial invento de los hombres del neolítico, nuestros indígenas de las etnias arahuacas y caribes, que ha sabido permanecer y resistir a los embates del tiempo e incorporarse incólume a la modernidad europea y a la llamada posmodernidad de signo globalizante. La humilde palabra hamaca, oída por vez primera en la isla de Haití por los españoles, ha tenido una fortuna inmensa, quizá desmedida. La palabreja que da nombre a tan vituperado y exaltado artefacto ya tiene equivalente en muchas de las lenguas del mundo desarrollado, industrial y posmoderno, pues los anglosajones le llaman hammock, los tudescos Hängmate (con H mayúscula) ,los galos le dicen hamac y branle (oscilación), los ítalos amaca y hamache, los conspicuos daneses hengekoyen, en tanto que suecos y finlandeses le designan hängmattor y riippumatto respectivamente.


Pero preguntémonos a qué se debe tan rutilante e inmenso éxito. La respuesta a tan inquietante interrogante no puede ser de otra manera que histórica. Historia, recordemos con Marc Bloch, ciencia de los hombres en el tiempo. Empecemos por decir que en toda civilización se manifiesta necesariamente una lucha entre la Naturaleza y la Cultura, antagonismo que ya aparece en los textos sagrados del Occidente cristiano, cuando la pareja original, Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso, palabra que fue tomada por los Padres de la Iglesia del vocablo persa pairidaeza y que significa espacio cerrado y en cuyo centro se encontraba el árbol de la vida y del conocimiento, del bien y del mal. Pero el árbol no solo es elemento privilegiado del Viejo Testamento bíblico, sino que- dice Mircea Eliade- el árbol es símbolo arquetípico de las principales religiones del mundo. De modo pues que los cristianos de inicios de la modernidad que llegaron acá en el siglo que quiere creer, como afirmó Lucien Febvre, el siglo XVI, venían con la idea del Milenio, es decir que provenían de un mundo viejo, cansado y pecaminoso que estaba a las puertas de una renovación en Cristo, que el descubrimiento de un Nuevo Mundo era el signo inequívoco de la Parusía , esto es, la segunda venida de Jesucristo. Aquellos hombres maravillados vieron a los aborígenes de bellos cuerpos desnudos recostados, perezosamente adormilados en aquellos artefactos movidos al vaivén y lo interpretaron como un reencuentro del humano con la Tierra, la Naturaleza, el Pacto inicial de Dios con el Hombre. Era el inicio de lo anunciado en los textos sagrados: el comienzo de una sociedad justa y feliz. El miércoles 17 de octubre de 1492 el Almirante de la Mar Océano, Cristóbal Colón, anotó en su diario de explorador, con su mente a mitad de camino entre la modernidad y el medioevo, que visitaron la isla antillana denominada Fernandina, en donde encontraron que sus casas ( la de los indios) eran de dentro muy barridas y limpias y sus camas y paramentos de cosas que son como redes de algodón. Esta es la primera descripción, aunque un tanto vaga del menaje americano. Desde este momento su fama y prestigio, así como su descrédito no dejará de aumentar.

Quien da cuenta también de la existencia de este noble artefacto fue el navegante portugués Pedro Álvarez Cabral cuando descubre las costas del Brasil, la que iba a ser la gran civilización del trópico, en 1500. Pero no fue sino hasta 1537 cuando el cronista español Gonzalo Fernández de Oviedo en su Historia General y Natural de las Indias, islas y tierra firme de la mar océano, 1535 ,hace la primera descripción minuciosa da la hamaca y la realiza con el aparato conceptual de los cristianos del siglo XVI: bien es que se diga qué camas tienen los indios en esta isla Española, a la cual a la cama llaman hamaca; y es de aquesta manera: una manta tejida en parte, y en partes abierta, a escaques( del árabe as-sikak, tablero de ajedrez) cruzados, hecha red (porque sea más fresca). Y es de algodón (del árabe al qutun) hilado de mano de las indias, la cual tiene de luengo diez o doce palmos (del latín palmus, medida de longitud), y más o menos, y del ancho que quieren que tenga. De los extremos de esta manta están asidos e penden muchos hilos de cabuya (voz caribe, fibra de pita) o de henequén( voz caribe, especie de pita)(…) Aquestos hilos o cuerdas son postizos e luengos, e vanse a concluir cada uno por sí, en el extremo o cabos de la hamaca, desde trancahilo (nudo o lazo)( de donde parten), que está fecho como una empulguera(cada uno de las extremidades de la verga) , de una cuerda de ballesta, e así la guarnecen, asidos al ancho de cornijal ( cuerno,del latín corniculum, corniza) a cornijal, en el extremo de la hamaca. A los cuales trancahilos ponen sendas sogas de algodón o de cabuya, bien fechas, o del gordor que quieren; a las cuales sogas llaman hicos ( voz caribe)( porque hico quiere decir lo mismo que soga, o cuerda); y en un hico atan a un árbol o posta, y el otro al otro, y queda en el aire la hamaca, tan alta del suelo como la quieran poner. E son buenas camas e limpias, e como la tierra es templada, no hay necesidad de ropa encima, salvo si no están a par de algunas montañas de sierras altas donde haga frío (…) Pero si en casa duermen, sirven los postes o estantes del buhio (voz caribe), en lugar de árboles, para colgar estas hamacas o camas; e si hace frío, ponen algunas brasas, sin llama, debajo de la hamaca, en tierra o por allí cerca para se calentar. ¿Qué mejor elogio de la hamaca que el que escribió el cronista del siglo XVI. ? De lo primero que da cuenta es que es muy fresca, que son buenas camas y limpias; que no hay necesidad de ponerse ropa para dormir en ella, como en la Península. Que se puede trasladar con facilidad del monte a la casa de habitación; que es ergonómica, decimos ahora en el siglo XXI, porque es del ancho que queramos; y finalmente que acepta ciertas formas de calefacción con los brasas depositados debajo. Es que don Gonzalo intuyó de manera magnífica el rutilante futuro que le aguardaba a esta cama tan suave, tan fresca y regalada, tal como se refirió de bella y sensual manera a ella el literato y patriota colombiano José Fernández Madrid.


Otro de los factores del éxito universal de la hamaca, tiene que ver con el hecho de que en aquellos años se estaba abriendo una nueva etapa que los historiadores han llamado la era atlántica, pues es el siglo XVI el de los grandes viajes y descubrimientos, los que darán inicio a lo que Immanuel Wallerstein ha llamado economía-mundo, basado en el intercambio desigual de bienes y mercancías y que tuvo por escenarios principalísimos el mar y el océano. Desde ese momento se insertaron nuestras redes americanas en la milenaria tradición marinera de la humanidad a tal punto que no es descabellado afirmar que ya se usaban en el segundo viaje del genovés. Así, en pocas décadas la humilde hamaca se adaptó notablemente a las largas travesías por mar de españoles, portugueses, holandeses, ingleses y franceses, quienes las llevaron a las lejanas islas Molucas, Filipinas, Goa, Guinea y la Polinesia. En el fondo de las galeras dormían al vaivén los esclavos negros en las naos portuguesas y fueron los africanos los que en el Brasil se encargaron de darle ese carácter democrático y popular. Gilberto Freyre llega a decir que: Varios de los complejos característicos de la moderna cultura brasileña , de origen pura o nítidamente amerindio : el de la hamaca, el de la mandioca, el del baño de río, el del cajú, el del bicho, el de la tala, el de la canoa, el de la parrilla, el de la tortuga, el del bodoque, el del aceite de coco salvaje, el de la casa de caboclo, el del maíz, el de descansar o defecar en cuclillas, el de la calabaza para cuencos de fariña, el de la gamella, el del coco para beber agua ,etc. Otro tanto sucedía en la América hispana, pues a decir de nuestro gran y prontamente olvidado escritor Arturo Uslar Pietri, la hamaca es la manifestación de la americanidad fundamental de Bolívar. Había aprendido, probablemente a usarla y a amarla, en la casa paterna. Los esclavos que le enseñaron su uso debieron transmitirle también los más vivos valores tradicionales de la cultura popular de su país. Cantares, leyendas de indios, de , música, consejas, proverbios negros, de mestizos. La cama aérea ha sido, pues, una especie de vaso comunicante entre los lusitanos y nosotros.


La hamaca ha sido objeto de fuertes críticas y de improperios, en su mayoría provenientes del prepotente y arrogante mundo europeo y anglosajón. Recordemos que fue Gines de Sepúlveda y el filósofo alemán Hegel quienes sostuvieron la idea del vacío de América. En el ya antepasado siglo XIX, por influencia del positivismo francés, siguiéndole los pasos a Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), se oponía la civilización representada en la cama a la barbarie simbolizada por la hamaca, todo un programa de descrédito que funcionó en forma diaria, prolongada y fastidiosa. Uslar Pietri nos dice que durante los tiempos más difíciles y agitados de su lucha Bolívar no tuvo otro lecho. Era su cama, su silla de trabajo. Algunos de los europeos que menos le entendieron no dejaron de escribir profusamente aquel uso de la hamaca. Les parecía que era la señal de su inferioridad y de su barbarie. Hippisley y Docuodray Holstein, por ejemplo, que escribieron amargos libelos contra el Libertador, hablaban con insistencia de la hamaca. Les parecía degradante. En el presente se le ha asociado a la holgazanería, la dejadez y a la pereza. Incuria y negligencia era una dupla inseparable. Pero la cama aérea seguía allí, terca, obstinada. La artesanía no tiene historia, dice Octavio Paz. De su enorme poder de seducción no podía escapar aquella parte del mundo que se dirigía aceleradamente hacia la racionalidad, al desencantamiento del mundo, según sostiene Max Weber.



Con el aparecimiento de la industria del turismo en el siglo XIX y su ya indetenible triunfo en el XX y XXI en el mundo occidental, rico y opulento, como dijo Herbert Marcuse, la hamaca evoca el disfrute de la holganza. La publicidad turística de agencias de viajes, compañías aéreas, complejos hoteleros, instituciones bancarias, entidades gubernamentales e incluso las empresas carveceras, roneras, cafeteras y otras, repiten con frecuencia las imágenes de individuos reposando en una hamaca guindada en fuertes y verticales cocoteros. De tal suerte que en las playas del mundo entero se ha instalado esta erótica y sensual red. Han sufrido, pues, ensenadas, golfos e islas del universo un curioso y poco estudiado proceso de caribeñizacíón. Pues ha sido el Caribe el mar y sus 7.000 islas las que produjeron semejante prodigio para la humanidad entera. Pero es que el Caribe ha producido otros elementos culturales de carácter planetario: pensemos en el bolero, ese producto que al decir del puertorriqueño Luis Rafael Sánchez, es un himno al romanticismo que paseaban Chema y Juana por América la amarga , la América descalza, la América en español. Y qué decir de esa bebida el ron, que enamoró a Hemingway y que aplacaba las ansiedades de los marineros del capitán James Cook y las de los que le dieron caza a Moby Dick. Fue el Caribe, mar de piratas y de filibusteros, multilingüe y multiétnico, quien entregó al mundo la democrática caragota (sic) una delicia gastronómica que es plato de gala en los mejores restauranes. Es un aporte magnífico, en verdad menos publicitado que otros y que no hemos logrado comprender aún. A mediados de la pasada década de los 70 el malogrado crítico de literatura, el uruguayo Angel Rama me enseñó, allá en la universidad merideña, a valorar aquello que de forma despectiva llamamos los venezolanos y colombianos la mamadera de gallo, el equivalente caribeño de la tomadera de pelo peninsular. Aquél hombre venido del remoto sur nos había hecho entrar en cuenta de la tremenda originalidad de la mamadera y de cómo tal forma de chiste, aguda y perspicaz, era parte constitutiva , vital ,de la literatura galardonada por el Nóbel del escritor caribeño Gabriel García Márquez.. Es otro de los portentos del genio de los pueblos caribeños, y les puedo asegurar que los países nórdicos de Europa están requeridos con urgencia de este resultado insólito e inesperado de la formación multicultural y multiétnica de nuestros pueblos y naciones. Dime cómo es tu sentido del humor y te diré quién eres, sentencia que se podría extrapolar a pueblos y naciones. Es acá cuando debemos referir el más acabado patrimonio de los diversos pueblos de la cuenca caribeña y no es otro que el profundo mestizaje logrado en 500 años y que haría palidecer al tan publicitado meeting polt norteamericano ,que no es otra cosa que una convivencia parcial y de fachada entre blancos y negros. No así en el Caribe, en donde y desde el primer momento el cristiano desnudó el cuerpo cobrizo y voluptuoso de la aborigen en un lugar inmejorable: la hamaca, artefacto contadas veces mas erótico y sensual que la cama, lecho europeo que dio origen al vocablo clínica. Por ello la cama europea se le asocia a la enfermedad y a la muerte, asociación que no conoce la cama aérea americana. Esta red sensual es el lugar en donde nació y tiene origen la llamada raza cósmica vasconceliana. Calibán utilitarista duerme (o lo intenta) en cama, nuestro humanista y desinteresado Ariel lo hace en hamaca.




Angel Rosenblat, judío, polaco, argentino, finalmente venezolano, ha escrito que del Caribe venezolano han salido otros vocablos que han hecho fortuna en todo el orbe hispánico. Uno es la palabra nagua de las indias de las Antillas, que se ha convertido en las enaguas de nuestras abuelas. Otro es la universal butaca, especie de asiento que vieron los españoles entre los cumangotos del oriente, los caribes de Venezuela. Caribe es nuestro proverbial igualitarismo, que nos ha hecho aparecer como pueblos inclinados por naturaleza a la democracia y al pluralismo, tendencia que se ha llenado de significado por nuestro ancestral y nunca bien comprendido tuteo. Cierta vez le dije a un colombiano que la secular guerra civil que los agobia se mitigaría de forma considerable si ellos aprendieran a utilizar el antijerárquico, igualitario y simple tu. El tuteo está soldado íntimamente a la hamaca y al humilde chinchorro, pues es sabido que no existen hamacas ni chinchorros aristocráticos y de alcurnia, pues es un lecho que guarda su estructura básica y esencial, a la cual pocos ornamentos y agregados se le pueden adosar. Poca distancia hay entre la hamaca del rancho o de la favela y la hamaca de la casa señorial de un descendiente enriquecido de los conquistadores lusitanos y españoles. La hamaca señorial tendrá agregados como las traperas, que son como una suerte de barbas que discretamente se arrastran en el ir y venir por el pavimento. En otros casos será más colorida, pero casi siempre su material constitutivo será la inmemorial pita, otro producto del Mediterráneo de mil bocas, como llamó Humboldt , el primer embajador de América, al Mare Nostrum, el Caribe. Pita, voz taína, nos dice el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, planta vivaz oriunda de México, de cuyas pencas se saca el pulque mexicano y el discretamente publicitado cocuy larense venezolano. De sus largas hojas se hace la pita, una cuerda con la cual se fabrican las cabuyeras, voz caribe para designar los extremos de nuestra red maternal que se estira y encoge de acuerdo a nuestro deseo y estado de ánimo. Bien podría decirse que es el artefacto más ergonómico de cuantos ha fabricado el humano desde el paleolítico inferior hasta la llamada posmodernidad.

Es que la hamaca es del tamaño de la circunstancia y del empleo que se le quiera dar, pues si se trata de una pareja, siempre se desplegará generosa la red para darle cabida a la compañera o al compañero, según sea el caso Durante mucho tiempo fue una especie de primitiva ambulancia, no han faltado pacientes que llegan de las comunidades rurales más distantes subidos en una hamaca que permanecía colgada de un fuerte travesaño, sostenido en sus extremos por hombres-cargadores; entre los comunidades pobres es el lugar del embarazo, parto, pauperio y amamantamiento, pues cabe insistir en la importancia que tiene la convivencia cercana de la madre y el lactante, así como el efecto de tranquilidad que provoca en neonatos y niños el balanceo de la hamaca. Fue y sigue siendo un eficaz medio de transporte. Cuentan los cronistas del siglo XVI que el diao de Coro, el gran Manaure era transportado en hamacas a los lugares apartados de sus vastos dominios, los que llegaban hasta los llanos del río Meta en la frontera actual con Colombia, a una relativa gran velocidad, cargado por un numeroso grupo de sirvientes que se iban alternando para lograr mayores distancias por jornada. Es que Manaure era un personaje sagrado, me dice Reinaldo Rojas, y por esta circunstancia no debía tocar el terrenal suelo. Y agregó el historiador larense: El poder es algo simbólico, si no recordemos los reyes taumaturgos del medioevo estudiados por el joven Marc Bloch antes de la primera guerra mundial.



El equivalente venezolano de la hamaca no es otro que nuestro chinchorro, delicioso artefacto que los wayú mientan süi, süli`. Es un venezolanismo como butaca y rastacuerismo, que ha penetrado en nuestra literatura por lo menos desde el siglo XVI con don Juan de Castellanos y su Elegías de hombres ilustres de Indias. En 1648 lo menciona Carvajal en su Descubrimiento del río Apure, luego lo hará el padre Gumilla en El Orinoco ilustrado, en ese mismo siglo lo refiere en Ensayo II el padre Gilij (1749-1780). En el siglo XIX lo menciona Francisco de Sales Perez en Costumbres y más adelante el escritor romántico Eduardo Blanco en su novela Zárate (1882). También los positivistas lo mencionan, tal es el caso del general valenciano Francisco Romero García en Peonía (1890). Un poco antes de finalizar el siglo XIX y al anunciarse los signos del abatimiento definitivo del liberalismo, J. Calcaño lo refiere en El castellano en Venezuela. El merideño Picón Febres lo hará a su vez en Libro raro (1912) y Guerrero en 1915 en su Diccionario filológico y en el Cancionero popular de J. E. Machado. Nuestra gloria de la literatura, el caraqueño Rómulo Gallegos lo menciona en su obra más popular Doña Bárbara (1929) y también en Cantaclaro (1934). Después de la muerte del presidente Juan Vicente Gómez está el chinchorro en Uno de los de Venancio (1942) de García Maldonado, y en acá en tierras larenses lo menciona el curarigüeño Rafael Domingo Silva Uzcátegui en Enciclopedia larense (1942) y en 1948 lo hace por última vez para desaparecer de nuestra literatura bajo la dictadura de Pérez Jiménez el escritor Olivares Figueroa: Folklore venezolano (1948). Isaac Pardo es quien lo resitúa en la lieratura venezolana en l961 en Juan de Castellanos. Es el caroreño Luis Beltrán Guerrero, bajo el pseudónimo Cándido, quien dirá que el chinchorro es lecho y abanico, 1963, frase melódica que repetirá en muchas ocasiones el Cronista de Carora, Lic. Alejandro Barrios Piña, Andoche. El caraqueño Armas Chitty, en el Vocabulario del hato, 1966, y el afamado cultor de la novela histórica, Francisco Herrera Luque (Boves el urogallo, 1972) lo insertan en su lugar de privilegio, el llano venezolano. Luego, en 1974, Rosales y Marcano Rosas lo incluyen en Del habla popular y en Habla popular en Margarita, respectivamente.

Chinchorro y hamaca han sido vituperados desde antaño y hasta existe en el país una expresión bastante popular en Venezuela que dice:

Chinchorro colgado
Haragán acostado.

Rómulo Gallegos en Canaima pone en boca de un gringo, míster Davenport la seguridad que esa flojera, la más grave e incurable de las enfermedades, se llama chinchorro, que es la enfermedad más traidora de esta tierra… ¡el chinchorrito, el chinchorrito ¡ Y es que en Venezuela , país de originalísimo castellano, enchinchorrarse equivale a retirarse, a eludir la faena y sobre todo de la pelea en la arena política. Ello se debe a que en el trópico caribe se produjo uno de los encuentros más inesperados y curiosos encuentros entre dos verdaderas instituciones de raigambre quizá milenaria. Me estoy refiriendo a la muy hispana siesta de mediodía y a la portentosa hamaca americana, dos prodigios que son como el resultado de formas de asumir la pasajera existencia humana. La hora sexta que venía de la civilización romana se incrustó con inaudita fuerza en la España invertebrada de don Miguel de Unamuno, hasta tal punto que en los tiempos presentes se le da el nombre de yoga hispánico. Camilo José Cela dijo en cierta oportunidad: soy de los que duerme la siesta con pijama, Padrenuestro y orinal. Acompañada de sueño o no la siesta encontró en el Nuevo Mundo una vía expedita para prolongarse en el tiempo y engarzarse en las estructuras de la naciente sociedad que acá comenzó a construirse desde el siglo XVI. El genio español trajo a estas tierras un adminículo morisco que habría de completar este cuadro delicioso de cosas, la alcayata. Creo que alcayata y celosía son dos de los elementos constitutivos que conformaron la mentalidad hispánica y, consecuencialmente la nuestra desde hace muchos siglos. En cierta ocasión reflexionó casi en voz alta el filósofo José Manuel Briceño Guerrero en las aulas de la universidad emeritense que Don Cecilio “Chío” Zubillaga era un pensador caroreño de aguamanil, zaguán y hamaca. Cuando me alejo de la ciudad no falta la pregunta un tanto perpleja de que si es cierto que los restauranes de Carora tienen confortables hamacas debajo de los árboles para reposar la comida. No sólo eso, les digo, hay también lo que se llama el sueñito de la virgen para reposar ¡el desayuno!

Son legión la cantidad de chistes asociados a la hamaca. Uno de ellos, que es celebrado en buena parte del continente, es el que tiene como médula una imposibilidad: la de hacer el amor parado en una hamaca y sin agarrarse de las cabuyeras. Otros tienen por escenario la levítica y antigua ciudad de Carora en el occidente de Venezuela proverbial por la pereza de sus habitantes. Un caroreño adormilado en su hamaca ve una serpiente venenosa deslizarse por una de las cabuyeras y se pregunta para sí mismo en medio de prolongados bostezos: qué remedio será bueno para la picadura de culebra. De tono muy local y circunscrito a aquélla ciudad cuente que sucedió una anécdota a Cachito, personaje popular, quien después de varios días de libación desenfrenada llega a su casa y se acuesta diciéndole a su mujer: vieja, vieja, meceme. A lo que responde la consorte: y cómo, viejo, si estás acostao en el suelo.

La hamaca se ha convertido en el símbolo vivo y activo de algunas regiones de la América mestiza. Tal es el caso de la Península de Yucatán, en México, cuna de la planta del sisal, a pesar de que la red llegó a esos lares cerca del los años 1300 de nuestra era. Se la han apropiado. En Borinquen se realiza todos los años y en el mes de julio una fiesta en la localidad de San Sebastián en honor a esta obra maestra de la funcionalidad, la comodidad y la sencillez: la Feria Nacional de la Hamaca .En 1996 Don José González artesano de hamacas recibió en su pueblo sebastianero el Título Doctoral Honoris Causa en Humanidades en la Universidad del Sagrado Corazón por su arte en la confección de la red caribeña. Puerto Rico, Estado Libre Asociado de los EE UU permanece como el primer país de Latinoamérica en honrar la hamaca. Hagamos en Venezuela un Festival Nacional de la Hamaca y del Chinchorro. Una buena base para arrancar en este empeño no es otro que la Fiesta de la Hamaca que se escenifica con gran entusiasmo en la Cordillera de la Costa Venezolana En el Brasil contemporáneo, los bandeirantes, famosos por su extraordinaria movilidad, se apropiaron de medio continente sudamericano reposando en la tupida selva en la cama aérea. Los hombres que visitaron en el siglo XVI la tierra del palo de brasilete refieren que sus construcciones son muy largas, con capacidad para doscientas o trescientas almas, nos refiere Montaigne. ¡Trescientas hamacas bajo un mismo techo , sin tabiques separadores !.Mejor espacio para la sociabilidad que hoy perdemos aceleradamente no ha podido haber.

En el continente ha nacido una nueva episteme, la que tiene que ver con la sensual red caribeña. Los que cultivan esta especialidad se les llama hamacólogos y uno de los más conocidos es el antropólogto social mexicano Roberto Campos Navarro, docente de la UNAM, autor varias citado en el presente ensayo; otro es mi tocayo Luis da Camara Cascudo, brasileño. No podía faltar la figura de un francés connotado que se ha referido a la hamaca y no es otro que el celebérrimo antropólogo estructuralista Claude Levi-Strauss quien descubrió que entre los indígenas la pobreza estaría representada por la ausencia de una hamaca para dormir. Y no sólo el Libertador era amante de la hamaca, porque también la usaron el apóstol de la independencia de Cuba, José Martí, el comandante guerrillero Ernesto “Ché” Guevara. Se tiene información que el director de la revuelta chiapaneca, el subcomandante Marcos se recuesta en hamaca a pensar en la transformación de México.

El colombiano José Fernández Madrid, en bellas y sutiles décimas exaltó a la hamaca de esta manera:

Mi hamaca es un tesoro,
es mi mejor alhaja
a la ciudad, al campo,
siempre ella me acompaña,
¡Oh prodigio de industria!
Cuando no encuentro casa,
la cuelgo de dos troncos,
y allí está mi posada.
¡Salud, salud dos veces
Al que inventó la hamaca !


A veces me pregunto si el Viejo Mundo habría creado personajes tales como el maligno Procusto y su abominable lecho, si por allá hubiesen conocido de la ergonómica hamaca y el humilde chinchorro. Otras veces pienso que a Franz Kafka ni se le hubiese ocurrido el cuento que tiene como protagonista a Gregorio Samsa, si este pobre burócrata no durmiera en fría cama sino que lo hiciera en la adorable y sensual red. Su pesadilla artrópoda no hubiese tenido lugar en tal muelle artefacto ( del latín arte factum, hecho con arte). Y el aterrador El grito, del pintor escandinavo Edvard Munch como expresión atroz de la pérdida de sentido que como diagnóstico de nuestro tiempo ha expuesto el filósofo alemán de la Escuela de Frankfurt Jürgen Habermas,será un óleo de motivo impensable para un artista de los trópicos,optimista, en ociosa existencia de hamaca, de sueños lúbricos, sensuales.



En el Viejo Mundo habrá algo que se asemeje a nuestra arrulladora red, me pregunto. La respuesta es afirmativa y se trata del muy famoso columpio, ya conocido por los brahamanes de la India milenaria y por griegos y romanos quienes lo trasmitieron a la Italia medieval y de allí por el resto de Europa. Originalmente formaba parte de un rito religioso, de una especie de ceremonia que libera las almas del Purgatorio, una idea sin base bíblica, y al crecimiento de las mieses; todavía hoy y después de 40 años de régimen comunista, los letones se columpian entre los días de Pascua, Resurrección y el día de San Juan, que como todos sabemos coincide con el día más largo del año: el solsticio de verano, 21 de junio boreal. Y no es menos importante que dos grandes pintores, uno español y otro francés hayan tomado el columpio como motivo de sus óleos, nos estamos refiriendo al gran Francisco José de Goya y Lucientes y al pintor impresionista Augusto Renoir. Acá, en nuestra América el columpio se asocia en Argentina a las ánimas del Purgatorio, ese tenebroso tercer lugar distinto al Cielo y al infierno, los días 1º de noviembre en una ceremonia fúnebre-religiosa. En las altas mesetas bolivianas y también en noviembre, se arman columpios, ritual en obsequio de las almas de los difuntos, según ha escrito el autor de la Rama dorada, Sir James Frazer. Otros artefactos de factura europea se asemejan a nuestra adorable red y no son otros que por su movimiento pendular son los favoritos de neonatos y ancianos: las cunas y las sillas mecedoras. Los dos extremos de nuestra existencia.

Al columpio se le conoce en la Argentina como hamaca, en tanto que en España, Chile y Perú conserva su apelativo europeo. Mientras que los germano hablantes le llaman shaukel, los gringos swings. De esta manera podemos inferir que algo de cósmico tiene esta modalidad de movimiento en vaivén que tanto agrada a niños, adultos y ancianos. Hamaca y columpio, cuna y silla mecedoras parecen obedecer a una suerte de diástole y sístole que anima la materia inerte y la viva, movimiento alternativo que ha sido solaz esparcimiento, descanso y diversión de los pueblos arios indoeuropeos y de los aborígenes americanos del tronco étnico mongoloide. Habría que investigar si en el extremo Oriente existe algo comparativo. La hamaca es una filosofía de la vida, nos dice nuestro Uslar Pietri, quien agrega que Bolívar: Había sabido macerar lo europeo en la vigilia de la hamaca criolla. En Nuestra América de habla hispanolusa debemos pensarnos desde una perspectiva distinta y original, basada en lo que el filósofo argentino Arturo Andrés Roig llama reconstruir nuestra peculiar historicidad a partir de la producción simbólica latinoamericana. Yo quiero, dice Germán Arciniegas, que todos los amigos que me leen participen de mi propio desconcierto, y se convensan de que nosotros los americanos vivimos en un mundo arbitrario, en países exóticos o estrambóticos, en un gongorismo geográfico, que elude las clasificaciones de los sabios europeos. En este mundo neoliberal, globalizado anglosajonamente, con maquilas que trituran el cuerpo y el alma no puedo menos que pensar en el cubano Paúl Lafargue, yerno de Karl Marx, y su gigantesco y tan actual libro llamado El derecho a la pereza.


Creo que de manera alguna sería descabellado incluir, tomar en cuenta a la red vegetal que vieron, relataron y grabaron el alemán Teodoro De Bry, el ensayista francés Michel de Montaigne y el viajero italiano Girolamo Benzoni en los genésicos siglos XVI y XVII, y por ello estrechamente ligada al nacimiento de la idea del buen salvaje, en el afán y en el empeño de construir una urgente y necesaria ontología de lo americano.

Luis Eduardo Cortés Riera.
Doctor en Historia.
luiscortesriera@hotmail.com

Carora, 10 de enero de 2006.




Fuentes consultadas

Arciniegas , Germán. América, tierra firme y otros ensayos.1990. Biblioteca Ayacucho, nº 158. Caracas. P. 428.

---------------América en Europa.1980. Plaza & Janes.Editores-Colombia Ltda. P.303.

Campos Navarro, Roberto. Hamaca ,erotismo y medicina.1998. Trabajo presentado en el II Congreso Iberoamericano de Historia de la Medicina. Valencia, Venezuela. Disponible en Internet.

Cortés Riera , Luis Eduardo. Llave del Reino de los Cielos. Iglesia católica, cofradías y mentalidad religiosa en Carora, siglos XVI al XIX. (en prensa) 2002.P. 308.

Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.1970,1980, 1990,2000

Diccionario de venezolanismos.1983. Universidad Central de Venezuela, Academia Venezolana de la Lengua. Caracas. Tomo I.

Festival Nacional de la Hamaca. San Sebastián. Puerto Rico. Disponible en Internet.

Freyre, Gilberto. Casa-grande y senzala.1985. Biblioteca Ayacucho. Nº 11. Caracas , Venezuela. P.567.

Galué, Yamelis. La “flojera” del venezolano: una respuesta creada por la historia. 1984.Editorial de la Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. P. 99.

Merota Rosciano, Giovanna. La relación hombre-vegetación en la ciudad de Caracas (Aporte al estudio de la arquitectura paisajística de Caracas) 1987.Biblioteca de laq Academia Nacional de la Historia. Estudios ,Monografías, Ensayos. Caracas. P. 321.


Montaigne, Michel de. Ensayos.1985-1987. Editorial Aguilar. Buenos Aires, Argentina. 2 vol.

Paz, Octavio. In/mediaciones.1979. Seix Barral. Barcelona, España. P. 198.

Rosenblat, Angel . Buenas y malas palabras.1982. Editorial Mediterráneo. Madrid. T. I

Universidad Católica Cecilio Acosta. Signos en rotación. Pensadores iberoamericanos.2002. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. P. 613.

Uslar Pietri, Arturo. La hamaca de Bolívar. Disponible en Internet.


Ocho pecados capitales
Dr. Luis Eduardo Cortés Riera.
UCLA-UPEL-IPB-Fundación Buría.
luiscortesriera@hotmail.com Carora-Barquisimeto, Venezuela, julio de 2007.


INTRODUCCION.

Varias situaciones y experiencias en mi ya larga trayectoria como docente e investigador de la historia, así como la lectura de autores clásicos de la historiografía de todos los tiempos y lugares, me han animado a escribir estas reflexiones que bajo el insidioso título que le di, ojalá motiven a los jóvenes cultivadores de esta ciencia social tan nueva y que aún se haya en el tránsito hacia su edificación, a esclarecer algunos conceptos y categorías, a plantear nuevas problemáticas y a deslastrarse de las viejas y falaces, pero muy influyentes ideas en torno a la historia que han hecho carrera desde tiempos de Heródoto o de Polibio hasta llegar a Edward Gibbon o Leopold Von Ranke, y que nos han llegado con fuerza y autoridad inusitada hasta el presente.


La palabra pecado que aquí empleo se la debo al insigne historiador francés, miembro del Collège de France, Lucien Febvre, quien dice del anacronismo que es el mayor de los pecados, el más imperdonable. Desde tiempos de mis estudios de pregrado (1972-1976) en la ya bicentenaria Universidad de Los Andes y su Escuela de Historia, me había llamado la atención este pecado, el primero y más dañino que puede cometer el historiador. Pero los ojos de aquélla Escuela estaban en otros lados, la enseñanza de un marxismo vulgar asociado al estructuralismo, así como el repliegue de la izquierda insurreccional, y poco se atendía a la formación de los estudiantes en el oficio del historiador. Casi no se leía a Marc Bloch, y si ello se hacía, aquél privilegio lo gozábamos solamente los estudiantes de la especialidad en Historia Universal.


El creador de la concepción de la “historia total”, otro francés, el profesor Pierre Vilar me motivó con su obra Iniciación al vocabulario del análisis histórico (l980) magnífico trabajo de precisión y de reflexión sobre lo histórico, donde nos dice: “Siempre he soñado con un “tratado de historia”. Pues encuentro irritante ver en las estanterías de nuestra bibliotecas tantos “tratados” de “sociología”, de “economía”, de “politología”, de “antropología”, pero ninguno de historia, como si el conocimiento histórico, que es condición de todos los demás, ya que toda sociedad está situada en el tiempo, fuera capaz de constituirse en ciencia”. En este sentido he creído necesario alertar sobre los errores y las omisiones más graves y más comunes que se cometen con la historia.


De Marc Bloch, creador de la idea del oficio del historiador, me he nutrido permanentemente para enseñar e investigar la historia con las aportaciones de todas las ciencias sociales (y a veces las naturales), el empleo del método comparativo como propuso con Febvre en la Escuela de los Anales y que se presenta magistralmente en Los reyes taumaturgos (1924) y La sociedad feudal (1939-1940), pero sobre todo Apología de la historia o el oficio del historiador (1942), llamada por Georges Duby la “agenda de un artesano”, un libro escrito bajo la ocupación nazi de Francia, por lo que ha sido llamado “El manuscrito interrumpido del Marc Bloch,” que trata sobre los motivos por los que se estudia la historia y sobre el oficio del historiador. No es un libro de filosofía de la historia, ni un libro de metodología empírica: ha querido presentarnos los problemas, las dificultades que a un historiador se le presentan en la continua meditación de las razones de su trabajo; hacernos partícipes desde adentro de los procesos que éstos implican; en suma, guiarnos con su rica sensibilidad y vivacidad cultural a través de los secretos de su singular “oficio”. Es mi libro de cabecera.


Esta obra ha tenido un éxito notable en el mundo de habla castellana y se ha reeditado unas 19 veces hasta 1994 desde que el Fondo de Cultura Económica, México, la tradujo y editó por vez primera en 1952 (por Pablo González Casanova y Max Aub) con el inapropiado título de Introducción a la historia. En 1949 llega un alumno de Bloch a aquél país, Francoise Chevalier, y a sus clases asiste un perseguido de la dictadura perejimenista en Venezuela, el profesor Federico Brito Figueroa (+ 2000), quien a su regreso al país en 1960 funda los estudios de posgrado en historia en la Universidad Central de Venezuela y que continua en la Universidad Santa María, recinto en donde conoce al joven profesor Reinaldo Rojas quien le convence a venir a Barquisimeto. Acá fundan bajo un pomarroso (Mirtácea de la India) la Fundación Buría, y en 1986 editan por primera vez en el país Apología de la historia o el oficio del historiador.


Y es acá en donde se inserta desde 1989 quien escribe estas líneas en esta fértil corriente de pensamiento, pues cuando se acercaba el fin del “siglo corto”, como sostiene Eric Hobsbawm, inicié los estudios de postgrado en historia bajo la guía y conducción de los doctores Federico Brito Figueroa y Reinaldo Rojas e introducido en las posibilidades de método y del conocimiento científico de la Escuela de los Anales. En esta comunidad discursiva con sede en Barquisimeto, Venezuela, y en torno fundamentalmente a las Líneas de investigación: “Historia social e institucional de la educación en la Región Centro Occidental de Venezuela”, y la de “Redes sociales, cultura y mentalidad religiosa”, he tenido las más hermosas y edificantes satisfacciones intelectuales y personales de mi existencia.


Tiene, pues, el lector entre sus manos las meditaciones de un docente en varios niveles de la educación y de un investigador ya curtido en la ciencia de Clío y que, cual sentencia sacada de las Escrituras sagradas, se atreve a dejar entre sus manos estos Ocho pecados capitales del historiador.¿Que se puede abultar esta ominosa cantidad? Sí, es posible y además necesario, porque recordemos con el hispanista francés, el maestro Pierre Vilar que la historia es una ciencia que está en permanente construcción. Que la historia -agrega el autor de Crecimiento y desarrollo e Historia de España - es el único instrumento que puede abrir las puertas a un conocimiento del mundo de una manera si no “científica” por lo menos “razonada”. La historia-ciencia todavía se está construyendo, los pecados serían, pues, la anticiencia o la pseudociencia.


*** & ***


Primer pecado: Anacronismo.


Que no es otra cosa que ver el pasado con ojos del presente. El historiador francés Lucien Fevbre nos dio un magnífico ejemplo para comprender este primer pecado: “Anacronismo es darle un paraguas a un Diógenes y una metralleta a Marte. O, si se prefiere, es introducir a Offenbach (compositor francés de operetas) y su Belle Hélêne en la historia de las ideas religiosas o filosóficas, donde quizá no tuviera nada que hacer…”. El paraguas, un invento que como sabemos se produjo muchos siglos después y que tanta significación le da al recoleto siglo XIX. Cosa semejante sucedió a quien escribe estas líneas. Una vez inauguraron en Carora, Venezuela, un hotel con el nombre de “El Conquistador” y alguien realizó un mural con varios de estos personajes a la orilla de una playa. Uno de los conquistadores otea el horizonte con un telescopio, instrumento que, como sabemos, se debe al genio de Galileo Galilei, físico y astrónomo del siglo XVII. ¿Que un siglo es una diferencia muy pequeña? Quizás, pero que Galileo lo haya construido en 1609 y los conquistadores españoles usado en, digamos, 1569, es poco menos que un verdadero disparate colocar en uso ese instrumento óptico ¡50 años antes de su invención!. Un historiador caroreño, el doctor Ambrosio Perera sostiene que el repoblador de la ciudad en 1572, Juan de Salamanca era muy católico, como distinguiendo su particular condición de creyente, cuando en realidad todos los hombres y mujeres del siglo XVI eran fervientes católicos. No podía ser de otra manera en “el siglo que quiere creer”, según la expresión de Lucien Febvre. Anacronismo es también llamar a los conquistadores del siglo XVI europeos, pues Europa todavía no existía como entidad política; Europa es, según Eric Hobsbawm, una invención posterior, el siglo XVII. Este historiador británico marxista propone dar el nombre de cristianos a los “europeos” del siglo XVI.


El malogrado geólogo, paleontólogo y filósofo de la ciencia Stefan Jay Gould (1941-2002) nos refiere que los paleontólogos reconstruimos de acuerdo a nuestros prejuicios y a nuestras imágenes estándares. Lo dijo a propósito de la reconstrucción del escultor londinense Waterhouse Hawkins (1807-1889) de Labyrinthodon, un anfibio temprano. Nosotros sabemos ahora que este animal era elongado, con cuatro patas aproximadamente iguales. Pero Hawkins, que tuvo poco más que un cráneo para guiarse en su trabajo, reconstruyó el animal según los cánones de los anfibios de nuestro tiempo- como una rana, con poderosos muslos para saltar y un cuerpo acortado. Por esta razón, nos dice este extraordinario divulgador de la ciencia estadounidense, la crónica de las restauraciones cambiantes de las bestias fósiles se convierte también en una representación fascinante de nuestra historia social e intelectual. El juego entre estos dos factores – el empírico externo y el interno social – encierra la dinámica central del cambio en la historia de la ciencia.



Hay sin embargo un nuevo tipo de anacronismo que nació casi desde que se escribió la primera novela gótica de ciencia ficcionada (y no ciencia-ficción, un horrible anglicismo), me refiero a Frankestein o el moderno Prometeo (1818) de Mary Shelley. Es un anacronismo de signo inverso, pues no va del presente al pasado, sino que, por el contrario, despega del presente y se proyecta hacia el futuro. Es el caso de las novelas 1984 de Georges Orwell y Un mundo feliz de Aldous Huxley, autores que trasladaron las preocupaciones científicas y políticas de su tiempo: la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaky en 1945, el inicio de la Guerra Fría y el totalitarismo fascista, nazi y comunista, al que yo agregaría la enorme manipulación de las opiniones que tuvo como iniciadoras a las democracias liberales y capitalistas de Occidente, el Reino Unido y los Estados Unidos, como ha establecido el lingüista estadounidense Noam Chomsky. Describen una sociedad de terror, vigilada al extremo (el Gran Hermano), de hombres y mujeres robotizados, sin decisiones, la muerte del libre albedrío. Este anacronismo de signo inverso como que goza de buena salud, puesto que dos son los componentes del diagnóstico de nuestro tiempo que hace el filósofo alemán de la Escuela de Frankfurt Jürgen Habermas: la pérdida de sentido y la pérdida de la libertad.

Pero volvamos al anacronismo que nos interesa y dejemos estas reflexiones para otra ocasión. Es Lucien Febvre quien nos ilustra mejor este primer pecado de los historiadores cuando afirma que en el siglo XVI no podía haber ateísmo porque tal condición del espíritu humano se la debemos a la Ilustración, al positivismo (y al marxismo), sistemas de pensamiento que son posteriores al siglo XVI. Es que en tal siglo no existían las palabras adecuadas para expresar la incredulidad. Este gran historiador de lo cultural y de la psicología colectiva, lo expresa en su magnífica obra El problema de la incredulidad en el siglo XVI. La religión de Rabelais, (1942): “Comenzaremos planteándonos algunas cuestiones de medios, condiciones y posibilidades. Para llegar a lo esencial formularemos un problema en apariencia simple, pero cuyos datos no ha podido reunir nadie para el siglo XVI: se trata del problema del saber qué clarividencia, qué penetración y qué eficacia (a nuestro juicio, naturalmente) podía tener el pensamiento de unos hombres, de unos franceses que, para especular, no disponían todavía en su lenguaje ninguna de esas palabras tan frecuentes hoy en nuestras plumas desde que comenzamos a filosofar y cuya ausencia no es sólo un inconveniente, sino también una deficiencia o una laguna de su pensamiento.” Y a continuación el historiador de la sensibilidad del siglo XVI nos da una lista de las palabras (utillaje mental) que faltaban:

“Ni absoluto, ni relativo, ni concreto ni confuso ni complejo, ni adecuado; ni virtual, que es de los alrededores de 1600, ni indisoluble, intencional, intrínseco, inherente, oculto, primitivo, sensitivo, todas ellas del siglo XVIII; ni transcendental, que adornará hacia 1698 (...) ninguna de estas palabras que he tomado al azar (…) pertenecen al vocabulario de los hombres del siglo XVI (…) Y sólo hemos hablado de adjetivos. Pero ¿y los sustantivos? Ni causalidad, ni regularidad, ni concepto, ni criterio, ni condición, tampoco análisis, ni síntesis (…) ni deducción ( que no nacerá hasta el siglo XIX); ni intuición, que aparecerá en Descartes y Leibniz; ni coordinación ni clasificación (palabra de 1787). Agrega este historiador de las creencias y de la religión que tampoco existía la palabra sistema, palabra que interesaron a los racionalistas. El Racionalismo no se bautizará como tal hasta el siglo XIX. O el Deísmo, que no iniciará su camino hasta Bousset (siglo XVIII). O el Teísmo, que tomará prestado el siglo XVIII a los ingleses…El Panteísmo habrá que buscarlo, en la Regencia, en Toland (1670-1722). El Materialismo esperará a Voltaire (1734).El Naturalismo aparece en 1752. El Fatalismo se encuentra La Mettrie (siglo XVIII), el Determinismo llegará muy tarde con Kant. El Optimismo, con Trévoux, en 1762, y el Pesimismo también: pero los pesimistas aparecerán hasta 1835. el Escepticismo(con Diderot). El Fideísmo surgirá en 1838. Y muchos más. Estoicismo (La Bruyère), quietismo, puritanismo,etc. Ninguna de esas palabras estuvo, desde luego, a disposición de los franceses de 1520 a 1550 a la hora de pensar y traducir sus pensamientos al francés. Menciona Febvre otro grupo de palabras (utillaje mental) que no era del siglo XVI: conformista, libertino, Espíritu fuerte, Librepensador, Tolerancia, tolerantismo, intolerancia, Irreligioso, Controversia. Tampoco tenían palabras para designar observatorio, telescopio, lupa, lente, microscopio, barómetro, termómetro, motor, ni órbita, elipse, parábola, revolución, rotación, constelación o nebulosa. Ahora podremos entender la razón por la cual el autor de Lutero. Un destino escribió con una rotundidad notable: “el mayor de los pecados, el más imperdonable: el anacronismo.”




Segundo pecado: Creerse historiador sin serlo.


Decía Lucien Febvre, fundador de la Escuela de Los Anales con Marc Bloch en 1929, y quien se especializó en la historia cultural del siglo XVI, que: “el historiador no es el que sabe. Es el que investiga”. Hay personas muy memoriosas que se saben y conocen de cabo a rabo el Diccionario de historia de Venezuela de la Fundación Polar, y esa circunstancia los hace aparecer como historiadores. Estas bienintecionadas personas, si bien pueden impresionar a los incautos, no saben o no comprenden que el historiador se fragua en su taller o en su banco de artesano, expresión que muy adecuadamente empleó Marc Bloch. Los docentes de aula pasan por ser historiadores sin serlo, pero lo que es más grave es que leen textos escolares y muy pocas veces a los verdaderos historiadores en sus obras y no refritos o pastillitas de los textos o de internet. El libro de texto le ha hecho mucho daño a la enseñanza de la ciencia de la historia en nuestras escuelas, liceos y universidades. “Es la preponderancia del triste manual en nuestra producción de lectura corriente, en que la obsesión de una enseñanza mal concebida sustituye a la verdadera síntesis”, ha escrito Bloch. El historiador no se hace sólo en las bibliotecas, sino también en los archivos. En sus viajes, en sus vivencias y en su edad. El búho de Minerva (la sabiduría) emprende su vuelo al atardecer (de la vida). Así lo comprendió nada más y nada menos que Emmanuel Kant, filósofo cumbre de la Ilustración

Marc Bloch decía en 1942, al final de su vida: “Porque hay una precaución que los detractores corrientes de la historia (Paul Válery decía que la historia es “el producto más peligroso elaborado por la química del intelecto”) no han tomado en cuenta. Su palabra no carece ni de elocuencia ni de esprit. Pero, por lo general, han olvidado informarse con exactitud de lo que hablan. La imagen que tienen de nuestros estudios no parece haber surgido del taller. Huele más a oratoria académica que a gabinete de trabajo”. Es que la labor del historiador está cargada de “humildes detalles en sus técnicas, pero la historia no es lo mismo que la relojería o la ebanistería”, nos advierte Bloch, quien agrega: “Es un esfuerzo por conocer mejor; por lo tanto una cosa en movimiento. Limitarse a describir tal como se hace será siempre traicionarla un poco. Es mucho más importante decir cómo espera lograr hacerse progresivamente.”

Los aficionados a la historia -que son legión- creen, como los positivistas del siglo antepasado, que la historia se remite a establecer cadenas explicativas de causas y efectos, que las hipótesis surgen automáticamente del estudio de los “hechos”, dan por sentado que la erudición científica puede determinar el texto, y que la sujeción de los documentos determinan la verdad definitiva de la historia. Una disciplina que, como se ve, estaba deliberadamente atrasada, dice Eric Hobswawm, quien agrega: “Sus aportaciones a la comprensión de la sociedad humana, pasada y presente, eran insignificantes y accidentales”. Pero es notable que en nuestro país ni siquiera se llegaron a aplicar tales metodologías sino en el siglo XX, pues la historia romántica, como la cultivó y escribió Eduardo Blanco (1838-1912) en Venezuela heroica (1881), símbolo literario del culto a la Patria, ha tenido una enorme difusión y ha despertado un entusiasmo colectivo hasta los días que corren. En el primer tercio del siglo XX arremetió el historiador positivista Laureano Vallenilla Lanz (1870-1936) contra lo que llamó los viejos conceptos, que no eran otros que los del romanticismo literario, divorciado, a su entender, de la metodología de la ciencia natural. En Disgregación e integración (1930) sostiene que hay dos constituciones, una de papel, y otra, la real y efectiva del pueblo venezolano, y hace un alegato notable por la construcción de una historia científica en el país bajo el paradigma positivo establecido por Ernest Renan, Hippolyte Taine, Charles Seignobos, Gustave Le Bon, Charles Langlois, pues asistió en París en calidad de oyente a la Universidad de la Sorbona y al Collège de France.

Como habrá notado el lector, no conoció Vallenilla Lanz la fisura enorme que se produjo en el positivismo y la enorme revolución conceptual que se produjo en el hacer histórico cuando en 1900 el filósofo Henri Berr (1863-1954) propuso la ampliación del objeto de la historia a la sociedad, a la economía y la cultura. Advirtió que los historiadores no reflexionan sobre los fundamentos profundos de su trabajo (…) problema que, según Aróstegui, aun sigue de pie. “Al historiador -agrega- no se le atribuyó nunca la necesidad de una formación filosófica, un conocimiento conveniente de otras disciplinas cercanas, ni una formación científica específica. El oficio se dirigió siempre hacia la mejora del tratamiento de los documentos”. En España esa formación es absolutamente insuficiente, además de inadecuada y, desde luego, culposa por parte de quienes diseñan y toleran los planes de estudios existentes, nos dice este autor. Henri Berr es de tal manera una especie de puente entre la historiografía metódico crítica del siglo XIX y la Escuela de los Anales que será fundada en la Universidad de Estrasburgo, Francia, por Marc Bloch y Lucien Febvre en 1929, constituyéndose desde entonces en el tercer hito de la historiografía, luego del positivismo y el marxismo.

Debe entenderse, en consecuencia, que el verdadero historiador debe ser geógrafo, jurista, sociólogo, psicólogo, lingüista, semiólogo, “que no debe cerrar los ojos ante el gran movimiento que transforma las ciencias del universo físico”, como decía Febvre, tales como la relatividad, la mecánica cuántica, el Principio de Incertidumbre, la ciencia del caos, los Teoremas de Gödel, las teorías de la complejidad, la cibernética, la teoría de las catástrofes, la clonación, la telemedicina, las células madres, los fractales, la resonancia mórfica, la teoría de los psitrones, la lógica borrosa, la gestalt, el Principio Antrópico, el big bang, la flecha del tiempo, la fuerza débil, los agujeros negros, los agujeros de gusano, la teoría general de sistemas, el principio de complementaridad, las supercuerdas, los quarks, el Teorema de Bell, etc, etc.



Tercer pecado: Vacilar entre la ciencia y el relato.


Conozco historiadores formados en Europa y con títulos doctorales que siguen pensando que nuestra disciplina no es ciencia, creación esta última del espíritu humano demasiado prominente y por tanto una condición a la que no tiene acceso la humilde disciplina de la historia, sostienen. Pobre de Leopold Von Ranke (1795-1886) quien ocupó buena parte de su larga existencia a construirla, y que a más de 150 años aún se ignoran sus esfuerzos. Pero la cosa no es tan simple y por ello se presta a equívocos. Lucien Febvre (1878-1956), por ejemplo, nos dice que “la historia es un estudio elaborado científicamente, y no como ciencia.” Quiso decir que la historiografía no sería una ciencia pero sí un estudio científicamente elaborado. “El trabajo del historiador, sostiene Julio Aróstegui, es un conjunto de actividades no arbitrarias, ni meramente empíricas, subjetivas y ficcionales. Es una actividad tendente a establecer conjeturas sujetas a unas reglas o principios reguladores, es decir a un método. Ello se debe a que la historia requiere el rigor metodológico de los procedimientos de la ciencia. El historiador además trata de buscar para los procesos históricos explicaciones demostrables, intersujetivas, contextualizables, como los de la ciencia. Sus resultados ni son teorías de valor universal ni puedan establecer predicciones. Existen aproximaciones científicas que concluyen no en leyes o teorías sino en el descubrimiento de tendencias probabilísticas.” Es una ciencia, pero de otra manera, tal como lo propuso en la Universidad de Berlín desde 1810 Ranke y que se expresa en su Historia de los pueblos románicos y germánicos, (1824), primera obra de la historiografía escrita con criterio científico en el tratamiento de los documentos.

Como disciplina científica, la historia tenía desde un principio, mucho en común con otras ciencias, también con las ciencias naturales, tal como venían surgiendo desde el siglo XVII, siglo de las grandes revoluciones científicas modernas con Galileo, Newton, Kepler, Boyle-Mariotte, si bien los historiadores no han dejado nunca de subrayar la diferencia que separa su ciencia de las ciencias naturales Sin embargo Ranke pensaba que la historia no dejaba de ser también un arte y no nos sorprenda que el historiador alemán Teodor Mommsem se haya hecho merecedor del Premio Nobel de Literatura en 1902. Soy del criterio de que la ciencia histórica tiene sus inicios cuando el monje Mabillón, armado de la duda cartesiana, publicó en 1681 De re diplomática, verdadero inicio de la crítica del documento en los tiempos modernos. Marc bloch nos dice que: “Aquel año-1681, el año de la publicación de De re diplomática, en verdad gran fecha en la historia del espíritu humano-, fue definitivamente fundada la crítica de los documentos de archivo”.


En Francia fue la sociología, dice Iggers, la que conducía el combate contra la investigación histórica universitaria tradicional (positivista). El sociólogo Emile Durkheim negó en 1888 a la historia el rango de ciencia social, precisamente porque se ocupaba de lo especial y, por ello, no podía llegar a afirmaciones generales, empíricamente comprobables, que constituían el núcleo del pensar científico. A lo sumo, la historia podía ser una ciencia auxiliar que proporcionara información a la sociología. Pero un gran cambio vendría poco después cuando se produjo la ampliación del objeto de la historia a la sociedad, a la economía y el acercamiento de la historia a las ciencias sociales, tal como lo planteó desde la revista Revue de synthèse historique en 1900 el filósofo Henry Berr. Desde este momento se llegó al convencimiento de que una ciencia histórica moderna debía ocuparse más de la sociedad, y al mismo tiempo, empezar a intimar más con los métodos sociocientíficos, dice Iggers.

Y fue a fines del siglo XIX y comienzos del XX cuando Wilhelm Dilthey propuso un nuevo tipo de ciencias, las que llamó ciencias del espíritu, distintas en objetos y métodos a las ciencias naturales, éstas últimas hoy llamadas ciencias duras. Es por ello que el germano-norteamericano Georg Iggers (1926) dice que la historia “se constituyó en el siglo XIX en “disciplina” y empezó a llamarse “ciencia histórica”, diferenciándose del concepto más antiguo de “historiografía”. Es cierto que la historia, por una parte, se distanciaba del objetivo cognitivo de otras ciencias, esto es, el de formular regularidades -o al menos modelos de explicación concluyentes- y subrayaba los elementos de lo singular y de lo espontáneo, los cuales exigían a la historia, como ciencia cultural, una lógica especial de investigación, encaminada a entender las intenciones y los valores humanos. Se trata de Geisteswissenchaften: ciencias culturales o ciencias humanas, que sugieren que es posible el conocimiento intuitivo. La autodefinición de la historia como disciplina científica, agrega Iggers, significaba para el trabajo profesional del historiador una rigurosa separación entre el discurso científico y el literario, entre los historiadores profesionales y los aficionados”.

La historia ha debido enfrentar desde siempre una competencia que no es desleal, ni mucho menos: el de la literatura. La materia plástica de la literatura, nos dice el autor de El otoño de la Edad Media Johan Huizinga, (1872-1945) ha sido y es en todos los tiempos un mundo de formas que es, el fondo, un mundo histórico. Lo que ocurre es que la literatura puede manejar esa materia sin someterse a los postulados de la ciencia”, Vale decir, la odiosa cita a pie de página. En Venezuela tenemos a un célebre escritor de ficción y de historia enemigo declarado de las citas a pie de página: don Mariano Picón Salas,(1901-1965), a las cuales calificó de “ídolo universitario”. Y el caroreño Guillermo Morón, primer venezolano en conseguir hacerse Doctor en Historia (Madrid,1954) y ahora reconocido autor de ficciones dice: “La literatura es todo, solamente que yo diferencio la literatura historiográfica, donde se amarra la imaginación y hay que atenerse a los documentos y al estudio profundo de la Historia sin mucha imaginación (…) en cambio en la literatura de ficción, el cuento, la novela, la fábula, ahí hay que soltar la imaginación (…) en todo caso la literatura necesita soltar la imaginación (…)” Acá disentimos del autor de la novela El gallo de las espuelas de oro, pues afirmo que la historia científica también requiere de mucha imaginación, como todas las ciencias.

Pero sigamos hablando de la loca de la casa, la imaginación. Los paleontólogos Christopher Stinger del Museo de Historia Natural de Londres y Peter Andrews del Grupo Orígenes Humanos de ese mismo Museo, por ejemplo, dicen que los hechos materiales por sí solos están muy desvirtuados por un registro fósil en gran medida dependiente de la casualidad. Gran parte de las características que parecen distinguirnos esencial e irrevocablemente de nuestros parientes primates más próximos forman parte de los patrones de conducta, preservados en el registro fósil con muy poca frecuencia, o incluso nunca. Estas características deben ser reconstruidas a partir de nuestra pequeña, aunque creciente, provisión de material físico, minuciosamente examinado y descrito con la ayuda de las tecnologías más sensibles, e interpretando en la movediza frontera donde se integran un cáustico escepticismo y una imaginación abierta. En otros casos, como en las llamadas ciencias duras como la Teoría de la Relatividad y la Física cuántica, así como las Supercuerdas o el Teorema de Bell, por ejemplo, son unos alardes de imaginación. Estos físicos son más que científicos unos filósofos. Y no olvidemos que el sociólogo estadounidense Wright Mills, quien nos habló de la inmoralidad superior de la sociedad estadounidense, escribió en 1959 nada más y nada menos que La imaginación sociológica. Es que la manera de pensar científica es imaginativa y disciplinada al mismo tiempo. Esta es la base de su éxito, nos recuerda Carl Sagan, premio de la Academia Nacional de Ciencias de los EEUU.

La hermenéutica o interpretación de un texto del pasado requiere de mucha imaginación. El intérprete no puede entender el contenido semántico de un texto mientras no sea capaz de representarse las razones que el autor podría haber aducido en las circunstancias apropiadas, dice Jürgen Habermas. Pero puede ocurrir que entendemos un texto recibido merced a las expectativas de sentido que nacen de nuestro propio conocimiento previo de la cosa. Es acá cuando Hans Georg Gadamer, autor de Verdad y método (1960), utiliza la imagen de horizontes que se funden, es decir que en el proceso de comprensión, contrafácticamente superador del tiempo, el autor (ubicado en el pasado y que supiera cómo es nuestro proceso de interpretación acá, en el futuro) tendrá que liberarse de su propio horizonte contemporáneo, del mismo modo que nosotros ampliamos nuestro propio horizonte cuando como intérpretes nos introducimos en su época. Sin embargo, dice Habermas, Gadamer piensa que el saber encarnado en el texto es un principio superior al del intérprete, por lo que permanece prisionero de la experiencia del filólogo que se ocupa de textos clásicos.


Pero cuando se trata de testimonios, los documentos, aún los más claros en apariencia y los más complacientes no hablan sino cuando se sabe interrogarlos, dice Bloch tomándole la palabra a Droysen, historiador alemán del siglo XIX, y que nuestro Marc Bloch ha debido estudiar durante su pasantía en el país germano. No todas las preguntas se le pueden hacer a un texto del pasado, pues tienen que ser las apropiadas. Una vez un participante de posgrado me dijo que se interesaba en mi Línea de investigación, las mentalidades. Yo le pregunté sobre su tema-problema, a lo que respondió que se interesaba en las ideas y las formas de pensar de los negros esclavos del Valle del Río Turbio de Barquisimeto en el siglo XVIII. Medité antes de contestarle que aquello no era posible, porque los esclavos dejaban pocos o casi ningún testimonio escrito de sus inquietudes personales. En todo caso -y en esto me ayudó el Profesor M.Sc. Arnaldo Guédez- le dije al joven que los registros de los esclavos se remiten a las observaciones de cantidad, peso o estado de salud de la mano de obra esclava que anotaron los blancos criollos esclavistas o sus mayordomos de sus haciendas.

En un documento de 1585, Constituciones y ordenanzas de la Cofradía del Santísimo Sacramento de Carora estudiada por quien escribe, encontré repetidamente las palabras orden y obligación, las cuales se repiten reiterativamente (y unidas) 14 veces en el texto. Aquello no lo pude entender hasta que repasé un libro del malogrado Angel Rama (1926-1983) titulado La ciudad letrada, quien nos dice que eran palabras claves del discurso del siglo XVI. Se trata de la ciudad escritural, pues el imperio español era una gigantesca construcción en escritura basada en el orden y en la obligación. Pero los silencios también le dicen mucho al investigador. Así entré en cuenta que en las Constituciones faltaba una palabra religiosa clave para entender el siglo XVI, esto es, la palabra sin base bíblica Purgatorio (pues nació en el siglo XIII en Francia) y que está ligada a la vida de ultratumba , un tercer lugar distinto al cielo y al infierno que modificó la geografía del más allá, dice Le Goff. ¿Todo este hacer interpretativo y de imaginación puede recibir un nombre distinto al de ciencia? Me resisto a creer que no.


Cuarto pecado: Determinismo.


Fueron los positivistas los que empeñados en trasladar las leyes de la naturaleza a la sociedad los que crearon los determinismos de clima y raza. La montaña es más religiosa que la tierra llana, sostenían. Quien escribe estas líneas ha descubierto que una ciudad “llanera” y del semiárido venezolano, como Carora, es y fue tanto o más religiosa que Mérida o La Grita, localidades de los Andes de temperamento suave o templado conocidas por su acendrado catolicismo. No menos grave es el determinismo económico en el que militan los malos marxistas. Sostienen que la religión, el arte y los modos de pensar son meros “reflejos” de la base económica. Carlos Marx no dijo nunca tal cosa, más bien lo que hizo fue incorporar lo económico a la explicación de los hechos y fenómenos históricos, pues el positivismo de la época se empeñaba y centraba su atención en los grandes jefes de estado y en las batallas y los acuerdos internacionales e ignoraba olímpicamente la economía. Lo económico explica muchas cosas, esto es cierto. Pero no todas. Edward Palmer Thompson (1924-1993) escribió con genialidad que: “Pero la entera sociedad abarca muchas actividades y relaciones (de poder, de consciencia, sexuales, culturales, normativas) que no son el objeto propio de la economía política, que han sido definidas fuera de la economía política y para los cuales esta disciplina no tiene términos con qué designarlas”. Se trata, pues, de una especie de “dualismo académico” que se expresa en y con la distinción entre base y superestructura ideológica, como dice Mac Intyre.

Eric Hobsbawm dice que la Escuela de los Annales no necesitó que Marx le llamara la atención sobre las dimensiones económicas y sociales de la historia. Que hay países en Asia o en América Latina en los cuales la transformación, cuando no la creación de la historiografía moderna casi puede identificarse con la penetración del marxismo. De la influencia marxista, dice, se ha identificado con unas cuantas ideas relativamente sencillas, aunque dotadas de gran fuerza, pero que en absoluto son necesariamente marxistas, que no son representativas del pensamiento maduro de Marx. Llamaremos a este tipo de influencia “marxista vulgar” y el problema consiste en separar los componentes marxista vulgar y marxista en el análisis histórico. El marxismo vulgar según este historiador marxista británico, comprendía principalmente los siguientes elementos:

1º La “interpretación económica de la historia”, esto es, la creencia de que “el factor económico es el factor fundamental del cual dependen los demás”; y, de modo más específico, del cual dependían fenómenos que hasta ahora no se consideraban muy relacionados con asuntos económicos.

2º El modelo “base y superestructura” (que se usa de la forma más generalizada para explicar la historia de las ideas). A pesar de las propias advertencias de Marx y Engels, este modelo solía interpretarse como una simple relación de dominio y dependencia entre la “base económica” y la “superestructura”, medida a lo sumo por

3º “El interés de clase y la lucha de clases”. Uno tiene la impresión de que varios historiadores marxistas vulgares no leyeron mucho más allá de la primera página del Manifiesto comunista, y la frase la historia (escrita) de todas las sociedades que han existido hasta ahora es la historia de las luchas de clases”.

4º “Las leyes históricas y la inevitabilidad histórica”, de la cual se excluía lo contingente, en todo caso en el nivel de la generalización sobre los movimientos a largo plazo. De ahí la constante preocupación de los primeros escritores sobre historia marxista por problemas como el papel del individuo o de la casualidad en la historia. (debemos aclarar que este autor identifica otros tres elementos “marxistas vulgares”)



Quien escribe estas líneas se dio cuenta que la endogamia es un fenómeno que participa en el resguardo y evita la dispersión de las fortunas y los linajes, pero que quien la logra establecer es la Iglesia católica a través de las dispensas matrimoniales. Las creencias religiosas regulan la vida de la sociedad, la moral, la alimentación, el sexo y en el caso que nos ocupa, la propiedad de la tierra en Carora del siglo XVIII. El matrimonio actúa como una suerte de junción de lo material y lo espiritual, pues sostiene la “infraestructuras”, dice Duby. Esto se debe a que los malos marxistas son incapaces o no se atreven a leer a Max Weber o al historiador marxista de las mentalidades Michel Vovelle. Los determinismos en historia devienen también de los determinismos de la lectura. Cierta vez una participante de postgrado en historia me espetó duramente porque sugerí emplear las categorías de análisis del funcionalismo norteamericano, tales como las llamadas Redes sociales. No comprendía aquella dama que la sociedad tiene sus mecanismos para permanecer estable y que el cambio revolucionario es atenuado o postergado por estos mecanismos. De otra forma no se podría entender la extremada estabilidad del régimen colonial en la América hispana que se extendió por 300 años. Nueva España, dice el mexicano Octavio Paz, era una sociedad para durar, no para cambiar. En estas sociedades existieron unas verdaderas redes de sociabilidad como las cofradías que satisfacían las necesidades mundanas y extramundanas de los creyentes a ellas afiliados. Ellas explican, en cierto modo esta tremenda estabilidad de tales sociedades, a lo que habría que agregar que tales hermandades sobrevivieron a los hechos iniciados en 1810 y nos llegan hoy hasta alcanzarnos





Pero existe un curioso determinismo que yo llamo de signo inverso, y no es otro que el que ha sufrido el autor de Economía y sociedad (1922), el sociólogo alemán Max Weber (1864-1920), la creencia vulgar que le atribuye la “teoría” de que el protestantismo es la causa del capitalismo. Es una deformación que se remonta a fuentes secundarias que surgieron con un pecado de parcialidad, nos dice José Medina Echavarría, prologuista de la edición del FCE en 1944. Creo que ello se debe, digo yo, al título de su obra más polémica, La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1904-1905), trabajo que al igual que el Manifiesto comunista de Marx y Engels, apenas se le leen sus portadas y acaso sus primeras páginas de forma apresurada, nunca su texto íntegro.


Quinto pecado: Provincianismo.


Es el pecado de suponer que nuestra localidad de nacimiento o de residencia y que nuestra propia formación académica son el centro o el ombligo del mundo, que fuera de ellas nada vale la pena o puede despertar nuestro interés. No entienden estos pecadores que nuestra religión católica es un credo universal o Katolicus, y que nuestra lengua la hablan más de 400 millones de personas en nada más y nada menos que 23 países, incluidos los EEUU. Hace unos años quien escribe estas reflexiones investigó los inicios de un colegio particular de enseñanza secundaria en Carora del siglo XIX. En ese humilde y “provinciano” instituto llamado La Esperanza, el plan de estudios contemplaba la enseñanza de lenguas universales: el latín como una lengua sagrada, lengua que fue universal hasta el siglo XVII , vínculo en la actualidad entre los 1.200 millones de personas que profesan esta fe milenaria en Cristo, aunque no lo hablen, como sostiene Benedict Andersen. La otra lengua que se enseñaba en aquél colegio decimonónico no es menos universal que la del Lacio, nos referimos al griego, vehículo en el cual se construyó la civilización occidental. Palabras tan actuales como cibernética y clonación derivan de la lengua de Aristófanes. ¿Y qué decir de la Física? El bueno del Doctor en Medicina, egresado de la Universidad Central de Venezuela en 1891, Lucio Antonio Zubillaga, vicerrector del colegio arrastraba como el resto de la comunidad científica del orbe, la creencia en la ya insostenible existencia del éter que rodeaba todos los fenómenos y que dio lugar a la llamada Física del éter, hoy parte del museo del pensamiento, como el positivismo.

Provincianismo es también cerrarse a la lingüística, pues muchos cultores de Clío desconocen el celebérrimo y controversial “giro lingüístico” que se ha producido en la comprensión de la historia desde que Lawrence Stone lo propuso en 1979 en la revista británica Past and Present; cerrarse a la semiología , a la paleontología o a la física cuántica. Creo que desde que el físico alemán Heinsenberg creó el principio de incertidumbre hace ya exactamente 80 años, la ciencia de la historia ya no es ni podrá ser la misma. Y lo mismo podemos decir de la Teoría de la Relatividad de Einstein que después de 1905 acabó con la idea del tiempo en que navegaban Kant, Comte, Spencer y el mismísimo Carlos Marx. En todo caso estamos encaminados hacia la teoría de la complejidad, propuesta entre otros por Ilya Prigogine, premio Nobel de química en 1977, quien propone que el conocimiento humano se dirige a una gran síntesis de las ciencias naturales y la humanas. Una Nueva Alianza entre las ciencias de la naturaleza y las ciencias del espíritu. La complejidad pide una nueva integración entre cultura científica y cultura humanística. Dice Edgar Morin que esta dicotomía “cartesiana” puede y debe morir. Ya lo advertía don Miguel de Unamuno a fines del siglo XIX y comienzos del XX: “Una de las disociaciones más hondas y fatales es la que aquí (en España) existe entre la ciencia y el arte y los que respectivamente los cultivan. Carecen de arte, de amenidad y de gracia los hombres de ciencia, solemnes, lateros, graves como un corcho y tomándolo todo en grave, y los literatos viven ayunos de cultura científica seria, cuando no desembuchan, y es lo peor, montón de conceptos de ciencia mal digerida”. Ciencia mal digerida o pseudociencia como la ha llamado Carl Sagan, que en la actualidad goza de un enorme prestigio. “El escepticismo no vende”, concluye el astrónomo y divulgador de la ciencia norteamericano, muerto en mala hora en 1996.

Provincianismo es también la tendencia muy del mundo hispánico a laborar individualmente. Le tememos a las comunidades de discurso. Pascual Mora, docente e investigador de la Universidad de Los Andes, Táchira, Venezuela, estudioso investigador de la historia de la educación dice que se ha hecho demasiada historia de la educación y de la pedagogía en el país bajo este pernicioso criterio. “La insociabilidad es uno de nuestros rasgos característicos. Apena el ánimo la contemplación de los estragos de nuestra insociabilidad, de nuestro salvajismo enmascarado”, escribe don Miguel de Unamuno. Y agrega el autor de La agonía del cristianismo: “Asombra a los que vivimos sumergidos en este pantano el remolino de escuelas, sectas y de agrupaciones que se hacen y deshacen en otros países, en donde pululan conventículos, grupos, revistas, y donde entre fárrago de excentricidades , borbota una vida potente. Aquí las gentes no se asocian sino oficialmente, para dar dictámenes o informes, publicar latas y cobrar dietas”. Tal es así que ha producido asombro que en Barquisimeto, caso notable por su singularidad, se ha conformado una comunidad de discurso en la investigación sobre la historia de la educación y de la pedagogía, en la que un grupo de investigadores comparten unos criterios teóricos y metodológicos, que no son otros que los de la Escuela de los Anales. Bajo tales premisas, Historia social e institucional de la educación en la Región Centro Occidental de Venezuela, y bajo el liderazgo de los doctores Federico Brito Figueroa (+2000) y Reinaldo Rojas (1954) han sido presentadas, defendidas y aprobadas más de medio centenar de tesis de maestría y unas cinco de doctorado desde que se inició el programa en 1992 en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto Pedagógico Barquisimeto “Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa”. Esta extraordinaria experiencia en el interior de Venezuela no ha estado libre de riesgos y acechanzas: la dispersión, la reiteración de enfoques y temas, la incomprensión y hasta la envidia, la pasión que corroe los pueblos hispánicos, se ha hecho presente.

No podía faltar en esta quinta trasgresión una referencia a la llamada “historia local”. En cierta ocasión un participante de postgrado animado en la idea de esta “historia de campanario” me refirió que estaba haciendo una investigación sobre un hecho fugaz acontecido en su localidad de nacimiento y de residencia, un ataque guerrillero de las FALN, Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, ocurrido en 1962. Le dije que averiguara qué otros acontecimientos ocurrieron en esos mismos días en el resto del país. Asombrado aquél joven me dijo que el ataque a Curarigua aquel 2 de mayo de 1962 había ocurrido el mismo día en que aconteció el famosísimo “Carupanazo”, estado Sucre, al otro extremo del país, evento en el cual un sector de la Marina afecto al Partido Comunista de Venezuela (PCV) se alzó contra el gobierno democrático del señor Rómulo Betancourt. ¡Qué coincidencia!, me dijo, a lo cual yo le repliqué de seguido que no era aquello casual, que aquél era un asalto que obedecía a una estrategia insurreccional a escala nacional con ramificaciones en el exterior. De modo que aquél suceso no era sino una manifestación en Curarigua de Leal, estado Lara, Venezuela de un enfrentamiento global, la llamada Guerra Fría. De modo, pues que la “historia local” no existe, le dije. Todo está conectado.



Tal cual sucedió con quien escribe estas reflexiones durante sus investigaciones que nos condujeron al Título de Doctor en Historia (Universidad Santa María, Caracas, 2003) sobre la Iglesia católica en Carora y con la estimulante tutoría del Dr. Reinaldo Rojas. Ciudad de numerosas vocaciones sacerdotales y múltiples cofradías y la mentalidad religiosa dominante que le ha caracterizado, por lo que se le ha llamado “ciudad levítica”. Siempre se ha hablado y ha quedado como establecido que nuestro siglo XVII fue una centuria de silencio y de aislamiento entre regiones de la inmensa Provincia de Venezuela, como han sostenido Laureano Vallenilla Lanz y Arturo Uslar Pietri (quien lo llama siglo silencioso). Mayúscula sorpresa al internarnos en los numerosos y gruesos Libros de cofradías, sobre todo la del Santísimo Sacramento, fundada en 1585, pues allí encontramos, como desmintiendo al autor de Cesarismo democrático, y de Disgregración e integración que a tal hermandad “entraron” 16 hermanos de El Tocuyo, 8 de Barquisimeto, ambas localidades del actual estado Lara ,7 de Trujillo, ciudad andina, otros 7 de Coro, en la costa del mar Caribe, 5 de Caracas, en el centro del actual país, 5 españoles (de la Península), 2 de Tunja, Reino de Santa Fe, 2 de la andina Mérida, 2 de Maracaibo, ciudad del Lago homónimo, 01 canario, 4 de Nirgua, actual estado Yaracuy, 68 de Carora, sede de la cofradía, y 2 forasteros. Y como hallazgo curiosísimo encontramos que al hacer el análisis temporal-comparativo interno dentro de la cofradía del Sacramentado, que el número, procedencia y variedad de apellidos encontrados allí en el siglo XVII es mayor en cantidad, variedad de apellidos y lugares que los encontrados en la hermandad dos siglos después y bajo el régimen republicano. Quiere decir, en consecuencia, que la Provincia de Venezuela y su Iglesia católica estaban mejor conectadas con buena parte mundo católico e hispanohablante en el siglo XVII y XVIII que en el republicano y liberal siglo XIX, centuria esta última del ferrocarril y del telégrafo.


Y cuando uno de los dos tunjanos, el cófrade Gerardo de Robles, murió allá en 1682, no pasaron muchos días cuando la noticia se supo en Carora y la hermandad cumplió con hacerle las misas con que se había comprometido al permitirle su “entrada”, tal y como el Santo Concilio de Trento estableció entre 1545 y 1563. Era, como le dije, al Dr. Bernard Lavallé, una especie de “Internet barroco y colonial.” (sin electricidad, pero eficientísimo). Y no nos hemos referido al siglo XVIII, centuria de esplendor de las cofradías en Hispanoamérica, cuando hubo “entradas” de hermanos a las cofradías caroreñas procedentes del Reino de Irlanda, del Reino de Francia, de los reinos de España, las Islas Canarias, Cuba, Puerto Rico, Reino de Santa Fe, y de buena parte del Occidente venezolano. Hasta el padre del Libertador, Don Juan Vicente Bolívar entró como hermano en 1772 en varias cofradías de Carora, así como una buena muestra del “mantuanaje” caraqueño. En consecuencia, cada día es más difícil hacer “historia local”.




Estas reflexiones las estamos haciendo en momentos en que esta forma liliputiense de hacer historia se le han abierto un inmensos escenarios en razón de que los Consejos Comunales creados por la Revolución Bolivariana liderizada por el presidente Hugo Chávez Frías exigen que cada uno de ellos cuente con la historia (escrita) de su localidad u ámbito territorial. ¿A dónde nos conducirá semejante dispersión, nos preguntamos con angustia, cuando se cuentan en millares en Venezuela en el año en curso (2007) tales Consejos Comunales ? Es la misma angustia que expresó el doctor Arturo Uslar Pietri (1906-2001) cuando en una ocasión el Ministerio de Educación le dio prioridad en la enseñanza primaria y media de Venezuela a la historia local o regional sobre la historia de la nación.



Sexto pecado: Teoricismo y empirismo (documentalismo).


Muchos historiadores creen que la teoría por sí misma lo explica todo. Pobre de los hechos empíricos que no cuadren con la teoría: los desechan o los modifican para que cuadren con la teoría. Creo que allí se esconde una curiosa forma de pereza mental y pereza de trasero. Esos teóricos no entienden que el oficio del historiador es una disciplina más o menos empírica, y no exactamente filosófica-especulativa, que requiere de largas y fatigosas jornadas en los archivos. Conozco una chica participante en una maestría en historia que sostenía que había un antagonismo social acusado entre el club de los oligarcas y el club de las clases populares en Carora. La investigación mostró (no demostró) que algunos oligarcas actuaron como personajes de relieve y promovieron la fundación del club popular llamado Centro Lara. Y que fue un oligarca “renegado” que movió la idea de crearlo en 1938 para la sociabilidad de las clases medias emergentes y el populacho. Me refiero a don Cecilio Zubillaga Perera, un auténtico intermediario cultural en la expresión de Michel Vovelle.

Pero en todo caso es preferible el teoricismo al simple empirismo, como ha dicho el creador de la “historia total”, el profesor Pierre Vilar (1906-2003). Los perceptores sin conceptos, como vino a decir Kant, están ciegos. Dejemos que sea el propio autor de Cataluña en la España moderna (1962) quien lo diga: “no me gusta, tampoco, lo que yo llamaría el “vértigo teórico”, las largas páginas únicamente dedicadas a consideraciones abstractas o verbales, o a justificaciones por los textos, no por los hechos. A pesar de que sigo fiel a lo que dije hace ya tiempo frente a los investigadores empíricos y positivistas: el exceso de inquietud teórica es de todos modos preferible la ausencia de inquietud”. Sé de personas que en el afán de lo empírico han retrocedido a los paradigmas investigativos superados del positivismo decimonónico y siguen creyendo que el conocimiento histórico está indefectiblemente en el documento escrito, pues sólo éste tipo de fuentes conocen. Hemos conocido de participantes de maestrías en historia que ha habido que ir a “rescatarlos” a los archivos y repositorios, pues prácticamente se han enterrado en ellos sin remedio. Andan, pues, buscando el último documento. Pero es absolutamente necesario recordar que toda ciencia -y la historia lo es- trabaja con conceptos y categorías. Reinaldo Rojas ganó en México en 1995 un premio continental de historia colonial adornado con el nombre de don Silvio Zavala con una obra titulada Historia social de la Región Barquisimeto en el tiempo histórico colonial, 1525-1810 (1995). Nos dice Rojas que ninguno de los componentes del jurado calificador ha estado jamás en Venezuela y que, en todo caso tal jurado premió el esfuerzo teórico-metodológico, la perspectiva interdisciplinar y de síntesis allí contenido. Los historiadores Cardoso y Pérez Brignoli nos han advertido que en América Latina, sin embargo, la teoría brilla por su ausencia. Es una rara avis.

Obras de gran aliento histórico y antropológico y de cobertura continental como Casa-grande y senzala, (1933) del brasileño Gilberto Freire carece por completo de conceptos. Darcy Ribeiro sostiene que ello se debe al temor de pasar por marxista, pues este autor cursó estudios con el antropólogo hebreo Franz Boas en los EEUU en la década de los 20 del siglo pasado. A pesar de ser esa obra una descripción sistemática, criteriosa, exhaustiva, cuidadosísima de los modelos culturales, pero desinteresada respecto a cualquier generalización teórica, Gilberto Freyre escribe: “Por poco inclinados que estemos al materialismo histórico, en tantas cosas exagerado en sus generalizaciones , principalmente en obras de sectarios y fanáticos, hemos de admitir la influencia considerable, aunque no siempre preponderante, de la técnica de la producción económica sobre la estructura de las sociedades en la caracterización de su fisonomía moral. Es una influencia sujeta a al reacción de otras, y sin embargo, poderosa como ninguna en la capacidad de aristocratizar o democratizar a las sociedades, de desarrollar tendencias hacia la poligamia o la monogamia. A mucho de lo que se supone el resultado de rasgos o taras hereditarias preponderando sobre otras influencias, en los estudios aún fluctuantes de eugenia y de cacogenia, se le debe más bien asociar a la persistencia, al través de generaciones, de condiciones económicas y sociales favorables o desfavorables al desarrollo humano”. Dice el antropólogo brasileño Darcy Ribeiro (1922-1997) que no sería justo olvidar que ninguna de las obras clásicas de las ciencias sociales es explicable por sus virtudes metodológicas. Al contrario. Todo lo que se produjo con extremado rigor metodológico, haciendo corresponder cada afirmación con la base empírica en la cual se asienta, y calculando y comprobando estadísticamente todo, resulta mediocre y de breve duración. El hombre de ciencia, sólo necesita aprender métodos y estudiar metodologías para olvidarlos después. Olvidarlos tanto en la operación de observación como en esa misteriosa e inexplicable operación de inducción de las conclusiones. Olvidarlas, sobre todo, en la construcción artística de la obra en que deberá comunicar a sus lectores, tan persuasivamente como sea posible, lo que él sabe.” Ahora entiendo los gruñidos del doctor Federico Brito Figueroa en las aulas de clases del Pedagógico de Barquisimeto cuando decía enfática y repetitivamente: “no soy me-to-dó-lo-go”. El método es muchas veces y casi siempre una camisa de fuerza que mata la imaginación.

Pero hay otro tipo de científicos que opinan diferente. Tal es el caso del doctor Carl Sagan (1934-1996), profesor de Astronomía y Ciencias Espaciales de la Universidad de Cornell (EEUU), quien nos dice que para el divulgador de la ciencia es un desafío supremo la historia actual y tortuosa de sus grandes descubrimientos y equivocaciones, y la testarudez ocasional de sus practicantes en su negativa a cambiar el camino. Muchos, quizá la mayoría de los libros de texto de ciencias para científicos en ciernes, lo abordan con ligereza. Es mucho más fácil presentar de modo atractivo la sabiduría destilada durante siglos de interrogación paciente y colectiva sobre la naturaleza que detallar el complicado aparato de destilación. El método, aunque sea indigesto y espeso, es mucho más importante que los descubrimientos de la ciencia, dice Sagan.


La mayoría de los estudios de cuarto y quinto nivel en historia (Maestría y Doctorado) en Venezuela muestran una tendencia marcada al teoricismo. Los cuatro o seis semestres se agotan en discusiones meramente teóricas, dejando de lado el problema concreto, real e inquietante del archivo. Esta experiencia tan rica en sus particularismos (la lógica informal de la vida) se deja para el final de la escolaridad, y es allí cuando el participante se encuentra como inerme e impotente ante el fárrago de información contenido en cualquier repositorio. Una sentencia del maestro Bloch como la que dice: “nadie sabe lo que encuentra si no sabe lo que busca” le evitaría el famoso síndrome TMT (todo menos tesis). TMT que ha frustrado a más de un participante que por lo general es buen lector, que ha cultivado una buena cultura y posee una oratoria impresionante, pero que se desinfla con la paleografía o con la cartografía geohistórica. Leer y transcribir un documento del siglo del siglo XVII o construir con sus manos o con ayuda de la computadora u ordenador una carta temática de los flujos de una firma comercial del siglo XIX, por ejemplo, los desanima de tal manera que terminan quedándose con la sola aprobación de la escolaridad, y dejando la posibilidad de concluir la Tesis de Grado para un futuro remotísimo. Y eso que no nos hemos referido a la Estadística, ni a los problemas que casi siempre se presentan en la relación tutor-participante. Lo que quiere decir que el oficio de Clío es una curiosa ciencia que mezcla la empíria y la teoría de manera muy específica y particular. El Franco-Condado (1912) de Febvre es un modelo de un cuidadoso examen empírico, allí como en su obra posterior nos enseña que un montón de piezas de archivo no da respuesta al historiador si éste sabe interrogarlo. Ya lo dijo Karl Marx: “En la ciencia no hay calzadas reales, y quien aspire a remontar sus luminosas cumbres tiene que estar dispuesto a escalar la montaña por senderos escabrosos”.

Dejemos que sea el historiador marxista británico Edward Palmer Thompson (1924-1993) : La lógica de la historia. Miseria de la teoría, quien nos aclare, finalmente, la relación teoría y dato: “El discurso de la demostración de la disciplina histórica consiste en un diálogo entre concepto y dato empírico, diálogo conducido por hipótesis sucesivas, por un lado, e investigación empírica por el otro. El interrogador es la lógica histórica; el instrumento interrogativo una hipótesis (por ejemplo la manera en que diversos fenómenos hayan podido actuar unos sobre otros); el que contesta es el dato empírico, con sus propiedades concretas.(…) Adviértase bien, no los “datos empíricos” por sí mismos, sino los datos empíricos interrogados de este modo”.






Séptimo pecado: Acriticismo.


Que quiere decir que hay investigadores que creen a ciegas en todo lo que leen u oyen. Dice Bloch en su Apología de la historia o el oficio del historiador: “El verdadero progreso surgió el día en que la duda se hizo “examinadora”; cuando las reglas objetivas, para decirlo en otros términos, elaboraron poco a poco la manera de escoger entre la mentira y la verdad”. Es importantísimo el estudio crítico de los errores y deformaciones que acontecen durante la transmisión de los recuerdos. El historiador debe estudiar ante todo cómo se forman los testimonios y las tradiciones. Una de las razones del éxito de la ciencia (natural) es que tiene un mecanismo incorporado que corrige los errores en su propio seno. Quizá algunos consideran esta característica demasiado amplia, pero, para mi, dice el profesor del Instituto Tecnológico de California Carl Sagan, cada vez que ejercemos la autocrítica, cada vez que comprobamos nuestras ideas a la luz del mundo exterior, estamos haciendo ciencia. Cuando somos autoindulgentes y acríticos, cuando confundimos las esperanzas con los hechos, caemos en la pseudociencia y la superstición.


El ya mencionado Diccionario de historia de Venezuela (1997) sostiene que los restos mortales del prócer de la independencia suramericana, General de División Pedro León Torres se encuentran en el Panteón Nacional desde 1896, cuando quien escribe estas líneas prepara un viaje a Yacuanker, Colombia, a repatriarlos en breve a Venezuela. Y se supone que este útil Diccionario está hecho por especialistas investigadores. En otro caso conseguí en el Archivo de la Diócesis de Carora un “Acta de la fundación de la Cofradía del Santísimo Sacramento”, fechada en 1585. Una mano piadosa, sin embargo, cambió el nombre del documento con fines didácticos, acaso, el cual se llamaba desde el siglo XVI: “Constituciones y ordenanzas de la cofradía del Santísimo Sacramento”. Y el error prosperó y se propaló de tal forma desde 1924, fecha en que se produjo el cambio tan importante en la trascripción del documento. El espíritu de la duda cartesiana parece que no ha llegado hasta nosotros los hispanoamericanos. No en balde ha dicho el Nobel de Literatura Octavio Paz: “no tuvimos Ilustración”.

Otros creen a pie juntillas que el iniciador de la historia de las mentalidades en el país es un prominente miembro de nuestra Academia Nacional de la Historia, cuando en realidad ese caballero sólo es un historiador de las ideas o un historiador de intelecto, concepciones que parten de la idea de que las personas tienen ideas claras y que son capaces de transmitirlas. Los textos son una expresión de los autores y como tales deben tomarse en serio. El concepto de mentallité, en cambio, designa posturas que son mucho más difusas que las ideas y que, a diferencia de éstas, son propiedad de un grupo colectivo, no el resultado del pensamiento de determinados individuos. Por ello se le asocia a la historia serial, que trabaja con largas secuencias de datos (los grandes números) que son procesados electrónicamente para estudiar procesos como la idea de la muerte contenida en cientos de testamentos, o el grado del entusiasmo religioso medido por la “entrada” de miles de creyentes a una hermandad o cofradía en un período de tres y más siglos. “Y (de tal manera) el historiador fue traído de nuevo a su banco de artesano”, como dice Bloch.

En otro lugar nos dice el fundador de la historia de las mentalidades: “Un historiador, si emplea un documento, debe indicar, lo más brevemente posible, su procedencia, es decir, el medio de dar con él, lo que equivale a someterse a una regla universal de probidad. Nuestra opinión, emponzoñada de dogmas y de mitos- aún la más amiga de las luces- , ha perdido hasta el gusto de la comprobación”. En la crítica de los testimonios casi todos los dados tienen trampa, agrega Bloch. Y como refiriéndose a Venezuela de hoy, víctima de la polarización y la manipulación mediática, dice: “los periódicos no han dado aún con su Mabillón”. Este humilde monje benedictino francés del siglo XVII es un protagonista en el desarrollo de la moderna historiografía tan importante como Voltaire, lo que es justo recordar. Nuestro historiador Eduardo Arcila Farías afirma que don José Oviedo y Baños, el abuelo de los escritores venezolanos y autor de Historia de la conquista y población de Venezuela (1723) que el espíritu de Mabillón se puede encontrar en sus escritos.

El método crítico, escribe Bloch fue practicado por eruditos, exegetas, curiosos, pero no por los escritores de historia. A pesar del enorme avance logrado por la crítica en el siglo XX nos sorprende que sobre la vida de Bloch y de Febvre esté rodeada de equívocos y medias verdades. Joseph Fontana, por ejemplo, afirma que los Anales recibió financiamiento de los EEUU, otros han querido ver en el deseo de Febvre de seguir publicando la revista de la Escuela bajo la ocupación nazi como signo de su colaboracionismo. Etienne, hijo de Marc Bloch, nos ha aclarado que su padre no fue fusilado, como solemos repetir, sino que fue simplemente asesinado, ello porque no fue llevado a juicio como se procede con los que van a ser enviados al paredón. El manuscrito interrumpido de Marc Bloch, Apología de la historia también ha ocasionado más de un quebradero de cabeza. En cierta ocasión Febvre dijo que la palabra evolución no aparece en todo el libro, lo cual no es cierto, como él mismo reconoció luego. En otro momento, durante la composición tipográfica, o la corrección de pruebas, vuelve a faltar otra hoja, y Febvre crea otro enlace con las páginas restantes. Enlace en el cual poquísima gente ha reparado. Massimo Mastrogregori, historiador italiano, dice que vio por casualidad en las notas blochianas en los Archivos de Francia, que en el reverso de las fichas de lectura estaba escrito de manera apretada; y que acercando uno al otro aquellos fragmentos de hoja se podían obtener, como en un rompecabezas, páginas enteras. Con sorpresa, dice, que se dio cuenta que se trataba de apuntes para la Apología de la historia. De modo que la propia vida de Bloch es un verdadero jeroglífico al cual le han sido seccionadas partes importantes de su estructura: su familia judía, su niñez, sus estudios primarios y secundarios, su militancia política (su hijo Etienne dice que era socialista), su distanciamiento intelectual de Febvre, el proyecto de este último de proyectar simultánea y paralelamente a los Anales otra revista, su coqueteo y posterior abandono del marxismo, su deseo de emigrar a los EEUU y emplearse allí como maestro, la renuncia a esta idea. ¿Qué es lo verdadero, lo falso y lo verosímil en lo que acabamos de decir? Use usted, amigo lector, la crítica. A ello lo invitamos.



OCTAVO PECADO: CRONOLOGISMO.


Decía el recientemente fallecido profesor Pierre Vilar que: “no hay cosa que me mortifique que adivinar, en un auditorio joven, la expectativa siguiente: he aquí el profesor de historia; nos va a enseñar que Francisco I ganó la batalla de Marignano en 1515 y perdió la de Pavía en 1525”. Hace mucho tiempo que me sublevé públicamente, por vez primera, contra esta imagen”. Estas palabras de Vilar fueron dichas en 1937, en plena guerra civil de España, pero aún parece que el cronologismo goza de muy buena salud. En el reciente III Congreso Suramericano de Historia, Universidad de Los Andes, julio de 2007, Mérida, Venezuela, en una mesa sobre historia de la educación universitaria el doctor Reinaldo Rojas se refería a la existencia de dos universidades coloniales en Venezuela, la de Caracas (1725) y la de Mérida (1808-1810). Con cierta malicia preguntó el conferencista a los allí reunidos:¿ y cuál fue la primera universidad republicana? A lo que de inmediato respondieron los zulianos: “la del Zulia, fundada en 1891”. A lo cual replicó Rojas: “no, la primera universidad republicana no fue la del Zulia, pues la primera que se reformó en este sentido fue la Universidad de Caracas en 1827 y de la mano del Libertador Simón Bolívar y el doctor José María Vargas.


Este pecado es de vieja data y fueron los positivistas los que lo llevaron a sus últimas consecuencias. Pensaban que ordenar los hechos históricos en una rigurosa cronología daba explicación por sí misma a tales hechos históricos. Son las famosas cadenas de causa y efecto. Así 1810 en la historia de Venezuela explica a 18l1; 1811 a 1821; 1821 a 1830; 1830 a 1859 y así sucesivamente…Consciente de los problemas que acarrea el cronologismo, quien escribe estas líneas se enfrentó a un problema de clasificación de las temporalidades en la historia de la Iglesia católica en Carora, Venezuela, desde el siglo XVI hasta el XIX. Hubiera sido muy sencillo clasificar en dos la historia de la Iglesia: la colonial por un lado y la republicana por el otro. Pero la historia de la Iglesia responde a otras temporalidades, distintas en lapsos y en acontecimientos a los de la vida laica y seglar. En este sentido dividí la historia de la Iglesia así: a.) Tiempo de la Evangelización y del Concilio de Trento (1545-1563) b.) Tiempo de la colonización y de la cultura barroca, siglos XVII, XVIII y XIX; c.) Tiempo del Concilio Vaticano I (1870-1960); y por último Tiempo del Concilio Vaticano II (1960 hasta el presente). ¿ puede usted, amigo lector, palpar la diferencia?


Es ineludible, en consecuencia, dejar atrás la historia-crónica y ponernos en marcha hacia una historia-investigación dotada de espíritu analítico, una explicación del pasado y no su simple descripción. De tal manera pues que los cronologistas no podrán comprender las afirmaciones como la del tono que hizo nuestro Mariano Picón Salas cuando dijo que Venezuela entró al siglo XX en 1935, o esta otra del historiador francés Jacques Le Goff en el sentido que la Edad Media no se canceló en el siglo XVI sino que se prolongó hasta el siglo de la Luces, el siglo XVIII. Y qué decir del “siglo corto” de Eric Hobsbawm, tal como llama este historiador británico nacido en 1917 al siglo XX, pues, según sostiene la pasada centuria se inició con la Revolución Bolchevique rusa en 1917 y se canceló con el desmoronamiento de la Unión Soviética en 1991. ¡Un siglo de apenas 74 años!



Veamos un ejemplo de los más emblemáticos de esta sujeción canóniga a las fechas y a los calendarios. Quien escribe estas líneas realizó un trabajo para una profesora que nos dictaba una asignatura en la Maestría en Historia en la Universidad José María Vargas, de Caracas. Le pareció un buen trabajo, pero me hizo una observación: “profesor, he notado que en cada página usted coloca las fechas sin orden, es decir coloca el año 1890 al final de la hoja y al comenzarla coloca el año 1911. Eso no se debe hacer”, me dijo. Guardé silencio, pero para mis adentros reflexioné que aquella bienintencionada docente no había superado el paradigma newtoniano del tiempo y la visión positivista del universo como si fuera un sistema mecánico que se rige por la matemática. El tiempo, enseña Einstein no es un absoluto sino que depende del observador. Aquella profesora me estaba exigiendo una mera descripción de secuencias cronológicas.


Para los historiadores cronologistas habrá de resultar incomprensible la división tripartita de los tiempos que planteó Fernand Braudel (1902-1985) en un artículo denominado La larga duración (La longue durée) revista “Annales. Economía, Sociedades, Civilizaciones”. 13, nº 4 octubre-diciembre de 1958. En su obra más emblemática (y menos leída) sobre el Mediterráneo: El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II (1949) distingue entre el tiempo casi estacionario del mar Mediterráneo como espacio geográfico (la longue durée), el tiempo lento de las estructuras sociales y económicas (conjonctures) y el tiempo rápido de los acontecimientos políticos (évènements). Es que para los historiadores analistas no existe ya un solo tiempo, sino tiempos muy diversos. Así en el clásico ensayo de Le Goff El tiempo de la Iglesia y el tiempo del comerciante en la Edad Media nos dará una idea de lo que vinimos diciendo.


En un prólogo que escribió el español José Ortega y Gasset (1883-1955) a una obra del filósofo antipositivista alemán Wilhelm Dilthey (1833-1911) llamada Introducción a las ciencias del espíritu dijo una serie de apreciaciones sobre la cronología que puede ser muy útil para ciertas clarificaciones: “En historia la cronología no es como suele creerse, una denominatio extrinseca sino, por el contrario la más sustantiva. La fecha de una realidad humana, sea la que sea, es su atributo más constitutivo. Eso trae consigo que la cifra con la que se designa la fecha pasa a tener un significado puramente aritmético, cuando más, astronómico, a convertirse en un nombre o una noción de una realidad histórica. Cuando este modo de pensar sea común entre los historiadores, podrá hablarse en serio de que hay una ciencia histórica”. En una palabra, dice Aróstegui, la cronología es únicamente el tiempo físico, pero éste y el tiempo histórico no se oponen.



¿Por qué este octavo pecado ha tenido tan larga vida entre los historiadores? Simplemente porque la cronología ha sido desde los inicios de la civilización y quizá antes, el primer instrumento comparativo y jerarquizador de lo sucedido. Es por ello, dice Georg Iggers (1926), que un aspecto en común tiene la ciencia histórica desde Leopold Von Ranke y la ciencia histórica desde Tucídides hasta Gibbon: la exposición histórica sigue las acciones que realmente tuvieron lugar en su sucesión diacrónica, es decir, sólo conoce un tiempo unidimensional, en el que los sucesos posteriores siguen a los anteriores y se hacen comprensibles gracias a éstos.


Vivimos aún en una sociedad de dos culturas, nos dice Ilya Prigogine: la de las ciencias naturales y la de las ciencias humanas. La comunicación entre los miembros de estas dos culturas es difícil.¿Cuál es la razón de esta dicotomía? Esta dicotomía tiene una razón profunda, se debe a la manera en que es incorporada la noción de tiempo en cada una de las dos culturas. Lo que distingue a ambas culturas es describir el paso del tiempo. También se podrían tratar de distinguir por la complejidad de su objeto. La física se ocuparía de los fenómenos llamados simples, y las ciencias humanas de los complejos. Pero hoy el abismo entre los llamados fenómenos simples y los complejos se está reduciendo. Sabemos que las partículas elementales y los problemas de la cosmología corresponden a fenómenos sumamente complejos, que han dejado muy atrás las ideas que se tenían al respecto hace tan sólo unas décadas. En cambio, se han postulados modelos simples para describir (de forma esquemática, pero muy interesante) unos problemas que tradicionalmente se habían considerado complejos, como el funcionamiento del cerebro o el comportamiento de las sociedades de insectos. Más adelante dice este Premio Nobel de química que en todos los fenómenos que percibimos a nuestro alrededor, ya sea física macroscópica, en química, en biología o en las ciencias humanas, el futuro y el pasado tienen distintos papeles. Encontramos por doquier una “flecha del tiempo”. Se plantea, pues, la pregunta de cómo puede surgir del no tiempo la flecha del tiempo. ¿Es una ilusión el tiempo que percibimos? La cuestión nos lleva a la “paradoja” del tiempo que es el eje de esta obra, (Las leyes del caos. 1997).



¿Cuál es la razón de nuestro ser?, se pregunta Prigogine. Y responde señalando que los desarrollos recientes van precisamente en esta dirección. Ponen de manifiesto la extensión de la ciencia a un conjunto de fenómenos que la ciencia había relegado a la “fenomenología” (Husserl, Heidegger), y que sin embargo para nosotros son parte esencial de la naturaleza. Según Einstein para llegar a la armonía de lo eterno había que ir más allá del mundo sensible con sus tormentos y añagazas. El triunfo de la ciencia estaría relacionado con la demostración de que nuestra vida –inseparable del tiempo- sólo es una ilusión. Es un concepto grandioso, sin duda, pero también profundamente pesimista. La eternidad no conoce sucesos, pero ¿cómo disociamos la eternidad de la muerte? En cambio, el mensaje de esta obra (Las leyes del caos) es optimista. La ciencia es capaz de describir la creatividad de la naturaleza, y hoy el tiempo ya no habla de soledad, sino de alianza entre el hombre y la naturaleza descrita por él.


Hemos querido colocar estas reflexiones de Prigogine, quien fue profesor de la Universidad Libre de Bruselas, porque ponen de manifiesto la enorme y extraordinaria complejidad de la noción del tiempo y la importancia tan crucial que ha tomado a fines del siglo XX y a comienzos del XXI. Nosotros los historiadores que tenemos al tiempo y a la duración (Vilar) como nuestra materia prima no debemos estar al margen de esta alucinante, fantástica y asombrosa discusión. Recordemos con Bloch que la historia es ciencia de los hombres en el tiempo. “Tiempo, sólo tú eres eterno”, solía decir nuestro Federico Brito Figueroa.







CONSIDERACIONES FINALES.




Como corolario de todos estos pecados acá comentados, no nos queda más que denunciar la precariedad de la formación de nuestros historiadores venezolanos, expertos a lo sumo en el arte de manipular papeles viejos… y nada más. Atosigados los más con una enorme carga docente de aula, sin tener lugar ni disposición física ni mental para la lectura ni mucho menos para la meditación. El oficio del historiador es un oficio hermoso, pero es un oficio difícil y cuya preparación esta, en mi opinión, dice Bloch, muy mal organizada. Los que adelantan alguna que otra investigación, lo hacen casi en solitario, sin apoyo de ningún organismo privado o estatal. Domina lo que se puede llamar una pasión por el secreto que necesariamente habrá de trocarse en un gusto por la información, por el intercambio de información. Mucho menos ha de pertenecer a una comunidad de discurso, por lo que a la desaparición física o intelectual del investigador habrá que comenzar de nuevo. No hay, pues, continuidad de propósitos en las investigaciones. Por ello desde Barquisimeto, Venezuela, estamos enviando un mensaje de aliento y esperanza en el sentido de que los historiadores podemos romper la regla y la tradición, y que sí es posible trabajar en equipo y formar una comunidad de discurso. Eso sí, reconociendo el liderazgo intelectual de los maestros, regla de bronce para constituir comunidades de discurso, y que en nuestro caso se trata de los doctores Federico Brito Figueroa (+2000) y Reinaldo Rojas (1954). Dos hombres que en una genética del intelecto están conectados y nos conectan a los fundadores de la Escuela de los Anales y de sus fundadores: Marc Bloch y Lucien Febvre.





Ignoran, pues, nuestros historiadores los enormes avances epistemológicos, que según Martínez Miguélez, han ido logrando una serie de metas que pueden formar ya un conjunto de postulados irrenunciables, como los siguientes: Toda observación es relativa al punto de vista del observador (Einstein); toda observación se hace desde una teoría (Hanson); toda observación afecta al fenómeno observado (Heinserberg); no existen hechos, sólo interpretaciones (Nietzsche); estamos condenados al significado (Merleau-Ponty); ningún lenguaje consistente puede contener los medios necesarios para definir su propia semántica (Tarski); ninguna ciencia está capacitada para demostrar científicamente su propia base (Descartes); ningún sistema matemático puede probar los axiomas en que se basa (Gödel); la pregunta ¿qué es la ciencia? no tiene una respuesta científica (Morin). Estas ideas matrices conforman una plataforma y una base lógica conceptual para asentar todo proceso racional con pretensión científica, pero coliden con los parámetros de la racionalidad científica clásica tradicional.



En historia, más que en cualquier disciplina, estamos atados a la tradición de manera muy fuerte, ello quizá se deba a la distorsionada idea de que los historiadores sólo nos ocupamos de lo que ya pasó, ignorandose que somos una ciencia de los hombres en el tiempo, según dijo Bloch, y al hecho de que como construcción científica somos muy recientes. Somos hijos del pacato y mojigato siglo XIX. No olvidemos que somos unos artesanos de la cultura que debemos superar los obstáculos de la especialización y que estamos obligados a demostrar la legitimidad del conocimiento histórico. Es la ocasión de colocarnos en la cresta de los acontecimientos y de los procesos que jalonan la vida del siglo XXI a una velocidad de vértigo. A ello quedan invitados.












.







FUENTES CONSULTADAS


Aróstegui, Julio. La investigación histórica: teoría y método. (2001). Editorial Crítica, Barcelona, España. P. 455.

Bloch, Marc. Apología de la historia o el oficio del historiador.(1986). Coedición Fondo Editorial Lola de Fuenmayor-Fondo Editorial Buría. Caracas-Barquisimeto. P. 232. Primera edición venezolana.

Bloch, Marc. Los reyes taumaturgos. (1988). Fondo de Cultura Económica S.A. de C.V.. México. D.F. P. 493.

Brito Figueroa, Federico. La comprensión de la historia en Marc Bloch. (1996) Fondo Editorial Buría. Barquisimeto, Venezuela. P. 145.

Cardoso, Ciro, y Héctor Pérez Brignoli. Los métodos de la historia. (1976) Editorial Crítica, Barcelona, España. P. 287.


Cortés Riera, Luis Eduardo. Del Colegio La Esperanza al Colegio Federal Carora. 1890-1937. (1997). Fondo Editorial de la Alcaldía del Municipio Torres-Fondo Editorial Buría. P.166
.
Cortés Riera, Luis Eduardo. Llave del Reino de los Cielos. Iglesia católica, cofradías y mentalidad religiosa en Carora, siglos XVI a XIX. (2003) Tesis de Grado para optar al título de Doctor en Historia en la Universidad Santa María. Caracas, Venezuela. P 303 . (En prensa)

Droysen, Johann Gustav. Histórica. Lecciones sobre la Enciclopedia metodología de la historia. (1983) Alfa, Barcelona, España. P. 341.

Febvre, Lucien. Combates por la historia. (1959). Editorial Península. Barcelona, España. P. 136.

Febvre, Lucien. El problema de la incredulidad en el siglo XVI. La religión de Rabelais.(1993). Akal Ediciones S.A. Barcelona, España. P.362.

Freyre, Gilberto. Casa-grande y senzala. Introducción a la historia sociedad patriarcal en el Brasil. (1985). Biblioteca Ayacucho. Nº 11. Caracas, Venezuela. P. 567. Prólogo y cronología de Darcy Ribeiro.

Gooch, G. P. Historia e historiadores en el siglo XIX. (1982). Sección de Obras de Historia. Fondo de Cultura Económica. México. P. 607 (Primera edición en inglés 1913).

Gould, Stefan Jay (Editor) El libro de la vida. (1999) Drakontos. Editorial Crítica, S.L. Barcelona, España. P. 279.

Greene, Brian. El universo elegante. Supercuerdas, dimensiones ocultas y la búsqueda de una teoría final. (2006). Editorial Crítica S.I. Barcelona, España. P. 622.

Guy, Alan. Panorama de la filosofía iberoamericana. Desde el siglo XVI hasta nuestros días. (2002) Universidad Cecilio Acosta. Maracaibo, Venezuela. P. 281.

Habermas, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa, I. Racionalidad de la acción y racionalización social. (2002). Taurus Humanidades. Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S.A. de C.V. P. 517.

Hobsbawm, Eric. Sobre la historia. (2000). Editorial Crítica. Barcelona, España. P. 298.

Iggers, Georg G. La ciencia histórica en el siglo XX. Las tendencias actuales.(1998). Idea Books, S.A. Barcelona,España. P. 156.

MacIntyre, Alasdair. Tras la virtud. (2001). Editorial Crítica S. I. Barcelona, España. P. 350.

Martínez Mígueles, Miguel. La Nueva Ciencia. Su desafío, lógica y método. (2002) Editorial Trillas S.A. de CV. México. P. 271.

Marx, Carlos y Federico Engels. La ideología alemana. (1967). Editorial Pueblos Unidos. Montevideo, Uruguay. P 427. (Escrita originalmente en 1845 y editada casi un siglo después en la Unión Soviética.)

Mastrogregori, Máximo. El manuscrito interrumpido de Marc Bloch. Apología para la historia o el oficio del historiador.(1998). Fondo de Cultura Económica. México. P. 141.

Moreno Fraginals, Manuel. La historia como arma y otros estudios sobre esclavos, ingenios y plantaciones. (1999). editorial Crítica S. I. Barcelona, España. P. 178.

Ortega y Gasset, José. “El sentido histórico de la teoría de Einstein”. En: El tema de nuestro tiempo.(1964). Espasa-Calpe S.A. Colección Austral. Buenos Aires, argentina. Pp. 140-156.

Picón Salas, Mariano. Formación y proceso de la literatura venezolana. 1984. Monte Avila Editores C.A. Caracas, Venezuela. P. 348.

Prigogine, Ilya. Las leyes del caos. (1999). Editorial Crítica S. L. Barcelona, España. P155. (Primera edición en italiano 1993)

Prigogine, Ilya e Isabel Stengers. La nueva alianza. Metamorfosis de la ciencia. (1990). Alianza Editorial. Madrid. P. 157.

Ranke, Leopold Von. “Historias de los pueblos latinos y germánicos” En: Pueblos y estados en la historia moderna. (1945). Fondo de Cultura Económica. México. P. 379

Rojas, Reinaldo. Historia Social de la Región Barquisimeto en el tiempo histórico colonial.1530-1810. (1995). Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela. Academia Nacional de la Historia. Caracas, Venezuela. P. 398.

Sagan, Carl. El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad.(2005). Editorial Planeta Colombiana S.A. P. 493.
.
Thompson, Edward Palmer. “Marxismo e historia” En: Obra esencial. (2002). Obra Esencial. Crítica. Barcelona, España. Pp. 527-551.

Unamuno, Miguel de.”Sobre el marasmo actual de España.” En: En torno al casticismo. (1945). Espasa-Calpe, Argentina, S. A. Buenos Aires. P. 126 a 146.

Vilar, Pierre. Iniciación al vocabulario del análisis histórico. (1980). Editorial Crítica. Barcelona, España. P. 315.

Vovelle, Michel. Ideologías y mentalidades. (1985). Editorial Ariel S,A. Barcelona, España. P. 326.

Weber, Max. Economía y sociedad.(2005). Fondo de Cultura Económica. México D.F. P. 1237.

Weinberg, Steven. El sueño de una teoría final. La búsqueda de las leyes fundamentales de la naturaleza. (2003) Crítica S. L. Biblioteca de Bolsillo. Barcelona, España. P.254.

El juicio del mono (1925)

Pareciera mentira que en Estados Unidos, el país más próspero del  mundo, que había salido fortalecido y casi indemne de la terrible e inúti...